Su trabajo podría estar acabando con su salud mental y no es por culpa de sus compañeros sino por la cantidad de horas laborales

hace 3 meses 32

La rutina del día a día con el trabajo, el estudio y las tareas del hogar, podrían traer cansancio en la salud mental y por ello es importante tener una actividad alterna para liberar esas tensiones como lo es el caso de la actividad física, la lectura y otras que le pueden ayudar a quitarse esas malas vibras que a largo plazo traen consecuencias.

Las jornadas laborales largas pueden afectar negativamente la salud mental, según la experta en cerebro Dona Moisala, por lo que sugiere que se debe encontrar el balance adecuado entre el trabajo y el descanso para alcanzar el bienestar emocional.

La experta recomienda algunos consejos que le pueden ayudar a deshacerse de esas malas energías, de acuerdo con estudios e investigaciones recientes en psicología y salud mental.

Cuando no se tiene actividades alternas al trabajo, el cerebro no puede concentrarse en las tareas, puesto que el rendimiento cambia durante el día, es por eso que hay que buscar espacios en la jornada laboral de ocho horas, en donde descanse por momentos de sus tareas, como el caso de las pausas activas o salir a caminar fuera de la oficina a la hora del almuerzo.

Se ha comprobado con diversos estudios que el ejercicio físico puede ayudar a reducir síntomas de depresión, estrés y ansiedad porque mejora el estado de ánimo y genera una sensación de bienestar.

La experta sugiere que también es ideal tener una estructura o un cronograma de las actividades de su día a día, puesto que genera una sensación de control, incluyendo horarios de comida, sueño, lectura, trabajo y actividad física, teniendo en cuenta incluir actividades que le guste realizar.

Otra de las estrategias que se puede aplicar es incluir actividades de respiración consciente y atención plena como la meditación o el ‘mindfulness’, porque estas prácticas le permitirán estar plenamente consciente sobre su presente sin juzgar ni emociones ni pensamientos.

Saque tiempo para desconectarse

La meditación es un buen hábito.

La meditación es un buen hábito. Foto:iStock

Tómese en serio su descanso y el tiempo que pasa en casa, en lo posible no lleve trabajo a casa y si su trabajo es remoto, desconéctese tan pronto finalice su jornada laboral.

Todo trabajador tiene el derecho a un horario establecido y no sobrepasarlo, no ponga el trabajo por encima de su salud ni física ni mental.

Las prácticas como la meditación le ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, despejar la mente, mejorar la concentración y promover la autocompasión.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo