La cadena de cafeterías Starbucks, la mayor del mundo en su género, anunció que rescindirá el contrato de 1.100 empleados corporativos, en lo que constituye el mayor despido de su historia, según aparece en una carta de su director ejecutivo, Brian Niccol, hecha pública este lunes.
Además de estos despidos, la compañía -que tiene una plantilla mundial de 16.000 personas en funciones corporativas- va a dejar de cubrir "cientos" de puestos del mismo tipo que estaban vacantes, sea por duplicidad en sus funciones o por otras razones.
Los empleados corporativos son todos los que no atienden a los clientes en las cafeterías, y la compañía ha aclarado que los despedidos no estarán entre los que trabajan en el tostado de café, almacenes o distribución de productos.
Starbucks rescindirá el contrato de 1.100 empleados corporativas como plan de su restructuración. Foto:iStock
El diario The Wall Street Journal apunta que la compañía se enfrenta a una caída en ventas por la aparición de nuevos competidores en un mercado donde hasta ahora Starbucks casi no tenía rivales, además de quejas por las largas colas que muchos clientes soportan antes de ser atendidos.
Uno de los retos de Starbucks en los últimos años ha sido el de mantener un rápido ritmo en el servicio -tanto en tienda como en los pedidos 'on line'- y ofrecer una gama cada vez más extensa de productos 'personalizados', donde el café o la bebida solicitada puede tener una decena de presentaciones según los ingredientes utilizados.
Starbucks ha enfrentado caídas en sus ventas por la entrada de otros competidores. Foto:iStock
Despido masivo: respuesta al plan de reestructuración de Starbucks
Desde que el Niccol se unió a Starbucks en septiembre, el CEO de la cadena de café ha implementado varios cambios para devolver a la empresa a sus raíces de cafetería y mejorar la ganancia en sus ventas.
Entre los cambios se resaltan la adición de toques personales a los vasos de papel, el regreso de las estaciones de condimento, la limitación de pedidos móviles y mucho más.
Starbucks ha tenido varios cambios en su estructura con la llegada del nuevo CEO. Foto:iStock
Además, el CEO también ha anunciado que quiere reimaginar el ambiente de la cafetería para hacerlo un lugar de reunión más cómodo para la comunidad y ha dicho que quiere mejorar los horarios de servicio.
Este lunes, Brian compartió un comunicado en el que anunciaba las nuevas decisiones de la empresa; entre ellos el despido de 1.100 puestos de socio de soporte actuales.
"Estamos simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y creando equipos más pequeños y ágiles. Nuestra intención es operar de manera más eficiente, aumentar la responsabilidad, reducir la complejidad e impulsar una mejor integración", expresó el CEO en el comunicado.
Mensaje de Brian Niccol, CEO y director ejecutivo de Starbucks. Foto:Starbucks
Según la agencia de Reuters, Brian Niccol, argumentó que la decisión de este despido masivo se debe a los planes de reestructuración de la empresa para optimizar las operaciones multinacionales.
Además, en el comunicado añadió que se eliminarán otros cientos de puestos vacantes y no cubiertos. De igual manera, se ha solicitado que quienes estén en los cargos de vicepresidente o superiores deberán asistir al menos tres veces a la semana a las oficinas de Seattle y Toronto.
Los trabajadores serán notificados este martes al mediodía y la empresa ha solicitado que el personal corporativo realice trabajo remoto.
Los trabajadores de Starbucks serán notificados este martes al mediodía. Foto:iStock
El menú también sería reducido
Junto a este masivo desempleo, Starbucks también se prepara para reducir el 30% de su menú en los Estados Unidos; eliminando algunas bebidas que han tenido poca demanda.
Algunas de las que serán removidas son Frappuchino, Royal English Breakfast y White Hot Chocolate. Este cambio responde al esfuerzo de la empresa por simplificar operaciones, revertir las bajas ventas y renovar la cadena.
Algunas de las bebidas y comidas de compleja de preparación serán eliminadas del menú. Foto:Starbucks
“Estos artículos no se compran comúnmente, pueden ser complejos de preparar o son como otras bebidas de nuestro menú”, comunicó la empresa. En su línea de bebidas, aquellas que eran hechas con aceite de oliva y bebidas energizantes heladas han sido eliminadas.
Según informó Starbucks, la empresa ha tenido una disminución en las ventas totales de las tiendas durante cuatro trimestres consecutivos.
EFE/ MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN