Un cardiólogo estadounidense compartió los hábitos que elimina de su rutina diaria para mantener una buena salud cardiovascular.
El doctor Jeremy London, cirujano cardíaco reconocido, utiliza su cuenta de TikTok para divulgar recomendaciones basadas en investigaciones científicas y en su amplia experiencia médica. Su video, que superó los 3 millones de reproducciones, detalla cuatro prácticas que, según el especialista, son perjudiciales para el corazón.
El peligro de los enjuagues bucales con alcohol
El especialista advierte sobre los riesgos de utilizar enjuagues bucales que contienen alcohol. Según explica, "estos productos eliminan las bacterias saludables presentes en la boca, lo que interrumpe la producción de óxido nítrico, una sustancia clave para la relajación de los vasos sanguíneos".
Esta interrupción podría derivar en un aumento de la presión arterial y, con el tiempo, afectar negativamente la salud cardiovascular.
El tabaco y el vapeo
Otro hábito que el cardiólogo evita completamente es el vapeo, así como el consumo de cigarrillos tradicionales. “Probablemente lo peor que puedes hacer por ti mismo”, asegura el especialista,
De acuerdo con su explicación, la exposición constante a esta sustancia aumenta el riesgo de coágulos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Además, el daño acumulado puede provocar la formación de placas en las arterias, un factor que incrementa significativamente la probabilidad de enfermedades cardíacas graves.
El alcohol
London destaca los peligros del consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas. Según explica, al metabolizarse, el alcohol produce acetaldehído, una sustancia tóxica que puede dañar el ADN y fomentar la aparición de células cancerosas. También señala que este hábito incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud graves
El experto hace varias advertencias. Foto:iStock
Alimentos ultraprocesados
La dieta es otro aspecto clave que el Dr. London señala como prioritario para evitar riesgos cardiovasculares. Los alimentos ultraprocesados, como los snacks y las comidas rápidas, contienen altos niveles de grasas saturadas, azúcares y sodio.
Estos componentes elevan los niveles de colesterol y presión arterial, factores asociados directamente con enfermedades del corazón. El especialista enfatiza la importancia de optar por alimentos frescos y naturales en lugar de aquellos que pasan por procesos industriales.
Consejos adicionales para una buena salud
Además de las recomendaciones del Dr. London, portales especializados como MedlinePlus destacan prácticas que ayudan a mejorar el bienestar general. Estas incluyen mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular, así como limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares. Incorporar frutas, verduras y granos enteros es una excelente estrategia para proteger el corazón.
El control de factores como la presión arterial y el colesterol también es fundamental. Asimismo, MedlinePlus resalta la importancia de dejar de fumar para reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas, pulmonares y cáncer. Limitar el consumo de alcohol y evitar el estrés excesivo son otros puntos clave para mantener una buena salud.
Cuidar la salud mental también juega un papel importante. Dormir lo suficiente, manejar el estrés y mantener relaciones sociales saludables son acciones que contribuyen a una vida más equilibrada. Para complementar, realizar chequeos médicos regularmente.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA.
Hablemos sobre enfermedades cardiovasculares
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.