Sorpresiva reacción de periodista en vivo que llamaron para hablar del papa Francisco y no sabía que había muerto

hace 2 semanas 39

La muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo, especialmente a los fieles católicos. En este marco, una radio de Bahía Blanca, Argentina, llamó a una fanática del sumo pontífice para hablar sobre el fallecimiento, pero la mujer no estaba enterada del suceso y sufrió una conmoción al aire.

"¿Cómo amaneciste con esta noticia?", le pregunta el conductor del programa En Buenas Manos a Guillermina Rizzo, periodista y especialista en el papa, quien respondió que no sabía cuál era la noticia por la que se habían comunicado. 

"Perdón, te estamos llamando por la muerte del papa... ¿Te estamos dando nosotros la noticia? Perdón, entendí que la producción te había dicho. Perdóname, porque sé que sos muy religiosa", añade.

La mujer, visiblemente conmocionada, afirmó no poder seguir con la nota y cortó la comunicación telefónica.

Periodistas de un medio de comunicación argentino llaman a Guillermina Rizzo, escritora y devota del Papa Francisco, para hablar sobre su muerte, sin embargo Guillermina no se había enterado del suceso lo que le produjo un gran impacto teniendo que finalizar la entrevista. pic.twitter.com/K0S3nM08AJ

— 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝘈 𝘝𝘖𝘊𝘌𝘚 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 (@ruidiaz_ddhh) April 21, 2025

“La despertamos nosotros con esta noticia, chicos. Digámosle, ¡vamos a matar a alguien!”, advirtió el periodista de La Brújula 24.

Tal como dice en sus redes, Rizzo es una periodista de Radio Perfil y doctora en Psicología. Minutos después de enterarse en vivo del fallecimiento, la mujer compartió una foto junto al papa Francisco en su cuenta de la red social X en la que escribió “¡Serás eterno!¡Gracias por tanto!".

Muere el papa Francisco

El papa Francisco murió este lunes, a los 88 años, como el tercer papa más longevo de la historia de la Iglesia católica. En el último tiempo, se encontraba debilitado después de su cuarta y última internación en el Gemelli, el hospital de los papas, del que había salido el 23 de marzo.

"Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", afirmó el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y encargado de administrar la sede vacante, quien además está a cargo de presidir el rito de certificación de muerte.

El papa está "un poco resfriado", pero su actividad continúa regularmente.

El funeral del papa será el sábado 26 de abril. Foto:Alessandro Di Meo. EFE

El pontífice murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano y tras conocerse la noticia a primera hora de la madrugada, el Gobierno nacional de Argentina decretó siete días de luto en todo el país a partir de hoy.

La medida fue oficializada por el vocero Manuel Adorni, quien usó su cuenta de X para lamentar la muerte y confirmar la decisión del presidente Milei: "Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", escribió.

AFP

Apartamento sellado del Papa Francisco en Santa Marta en El Vaticano. Foto:AFP

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

LA NACIÓN / BUENOS AIRES

GRUPO DE DIARIOS AMÉRICA

Leer Todo el Artículo