Sistema de transporte masivo de Cali se integrará con el intermunicipal de Jamundí: así funcionará esta iniciativa

hace 1 mes 95

A partir e este viernes 14 de marzo, se hará realidad el sueño de muchas personas, cuyas vidas transcurren entre Cali y Jamundí. Empezará la integración del sistema de transporte masivo MIO, con el intermunicipal  del municipio vecino.

Tendrá como punto de intersección, la Terminal Simón Bolívar, ubicada en el sur de la capital del Valle del Cauca, tal como lo confirmó el alcalde Alejandro Eder, quien aseguró que esta iniciativa, que tiene como propósito integrar más a ambas ciudades y facilitar la movilidad de sus habitantes, es producto de la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano (Amso), con el respaldo de la secretaría de Movilidad de Cali y la Autoridad Regional de Transporte – ART Movamos Región.

El mandatario de los caleños destacó la materialización de esta iniciativa y anunció que próximamente ocurrirá lo mismo hacia Puerto Tejada, el municipio del norte del Cauca, que también moviliza una importante cantidad de personas hacia Cali y que hace parte del Amso.

Pedro Vizcaíno, médico y candidato.

Jamundí, sur del Valle del Cauca. Foto:Archivo particular

“Nuestro compromiso es que esa recuperación en la que estamos trabajando les traiga cosas buenas a todos los ciudadanos, no solo de Cali, sino también de la Amso. Iniciamos con Jamundí y próximamente ocurrirá lo mismo con Puerto Tejada”, indicó el alcalde Eder.

Así operará la integración

Desde la alcaldía de Cali, explicaron que esta primera fase de integración con Jamundí, que cuenta con la prestación del servicio de transporte intermunicipal, por parte de las empresas Transur y Líneas del Valle, no modificarán sus tarifas ni el modelo de operación.

Lo novedoso de esta iniciativa, es que los pasajeros de estas empresas de buses, en lugar de descender afuera de la Terminal Simón Bolívar, lo harán directamente adentro, de modo que establecerán una conexión directa más rápida, eficiente y segura.

Además, advierten que los usuarios deberán tener recargada la tarjeta del MIO para hacer uso de los buses del sistema.

Entre tanto, quienes deseen viajar desde Cali hasta Jamundí, podrán llegar en MIO hasta la Terminal Simón Bolívar, donde podrán abordar los buses intermunicipales, y así continuar su viaje hacia el vecino municipio.

Buses del MIO en Cali.

El sistema se articulará con el intermunicipal de Jamundí. Foto:EL TIEMPO

“Este proceso lo iniciamos luego de que, en diciembre del año pasado, la Secretaría de Movilidad de Cali expidiera la resolución que permite la integración de las rutas intermunicipales con el MIO. Este es un gran paso de cara a la integración regional y de los medios de transporte, proyecto en el que se llevaba trabajando más de 10 años y que empieza a hacerse realidad en esta administración”, destacó Daniel Parra, jefe de Evaluación de la Operación de Metrocali.

En la  Terminal Simón Bolívar, las personas que lleguen de Jamundí a Cali, podrán desplazarse de manera eficiente hacia cualquier zona de la ciudad, por medio de 13 rutas del MIO: P21B, P51C, P60B, P62A, P62D, P75, T15, T61, A61, A62, A63, A64, A65.

Para la implementación de esta iniciativa se realizaron unos estudios conjuntos a través de la Autoridad Regional de Transporte, ART Movamos Región, en colaboración con la secretaría de Movilidad, Metrocali y la Terminal de Transporte de Cali.

Este es el primer paso de un proyecto que busca desarrollarse en un futuro próximo para el beneficio también de los usuarios de los transportes intermunicipales de Palmira, Candelaria y Yumbo a través de las terminales Paso del Comercio y Menga.

Le puede interesar

Tres muertos y nueve heridos por nueva explosión en San Bernardo | El Tiempo

Tres muertos y nueve heridos por explosión en San Bernardo. Foto:

Leer Todo el Artículo