Siguen secuestrados 28 policías tras asonada en El Plateado, Cauca: lo que se sabe

hace 1 mes 26

En zona rural de Argelia, Cauca, la situación de enfrentamientos entre la fuerza pública y habitantes sigue creciendo. Durante la noche del pasado jueves, se registró la quema de una tanqueta que afectó a varias personas y, ahora, se confirma que hay 29 uniformados que permanecen retenidos por la comunidad.

Aún no se conocen más datos sobre la ubicación en la que estarían secuestrados los uniformados. Se habla de que, al momento, hay 28 miembros de la Policía Nacional y uno del Ejército Nacional afectados por la situación. La Gobernación de Cauca adelanta un Puesto de Mando Unificado para hacer frente a la situación.

Enfrentamientos entre fuerza pública y población civil en El Plateado

Desde la mañana del pasado 6 de marzo, se registraron asonadas en la vereda La Hacienda, en zona rural del municipio, a tres kilómetros al norte de El Plateado. En este territorio hay gran presencia de grupos delincuenciales que estarían usando a la población civil para enfrentarse a la fuerza pública. 

Al lugar se trasladaron tropas del Ejército en medio de operaciones para preservar la seguridad de los habitantes. Sin embargo, al llegar, se encontraron con un bloqueo adelantado por parte de la comunidad. Estos enfrentamientos dejan, hasta ahora, un saldo de nueve civiles heridos por el ataque a una tanqueta militar que terminó incinerada. 

Así fue destruida la tanqueta del ejército por la comunidad en el Corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, en medio de confrontaciones con la fuerza pública.

Manada de hptas terroristas 🤬 pic.twitter.com/0HTCjfzS3Q

— Ines del alma mía (@InesBetancur1) March 7, 2025

Según el Ministro de Defensa, Pedro Sanchez, los responsables tras esta arremetida de la población civil, serían alias Kevin, Zamora y Tabares, delincuentes que estarían "de civil en medio de la población” e instrumentalizando a las personas para atacarlos.

Estos dos criminales hacen parte de la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, que estarían amenazando a los habitantes del corregimiento con destierro o multas si no contribuyen en el bloqueo para impedir que tropas del Ejército hagan presencia en el territorio. 

Military vehicles burn as protests rage against militarization in the rural Colombian region of El Plateado. Government forces have ramped up counterinsurgency operations in the province of Cauca, hunting for FARC guerrilla dissidents. pic.twitter.com/3EqfPgI1hq

— red. (@redstreamnet) March 7, 2025

En la jornada de enfrentamientos, uniformados del Ejército y de la UNDMO hicieron presencia en el lugar. Aún no se conoce más información sobre el estado de los retenidos pero se espera que una comisión humanitaria haga presencia en el territorio para avanzar en su liberación. 

"Lo que está sucediendo es un reflejo del desentendimiento social al que hemos llegado. Se requiere el concurso de toda la institucionalidad para poder hacer entrar en razón por un tema que viene desde hace muchos años. Ahora están saliendo a flote todas las debilidades institucionales y de inversión social en una zona como es la región del Micay", señaló Osman Guaca, alcalde de Argelia, Cauca, para La FM y confirmó que se está transportando al lugar de los disturbios para buscar soluciones. 

Miller Hurtado, secretario de Gobierno del Cauca, aseguró que ya se adelantó un Puesto de Mando Unificado en el cual se contactaron con organizaciones internacionales que puedan hacer contacto con las comunidades y lograr que los uniformados retenidos sean liberados. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo