‘Sigo en la reflexión’: canciller Murillo habló sobre la posibilidad de renunciar para aspirar a la Presidencia

hace 3 meses 31

En medio de la controversia política desatada en Colombia por la cuestionada posesión de Nicolás Maduro, crecen los rumores sobre una posible candidatura presidencial del canciller Luis Gilberto Murillo. Aunque esta aspiración parece haberse enfriado durante los últimos días, las recientes declaraciones del ministro no descartan del todo dicha posibilidad.

Este asunto cobra especial relevancia en un momento en el que todo parece indicar que se viene un remezón ministerial y ad portas de que el gabinete del presidente Gustavo Petro se reúna en Bogotá en nuevo cónclave.

“Yo estoy acá hasta que defina el presidente. Yo lo he dicho públicamente, que por un tema familiar yo tenía pensado estar dos años, ya vamos en el tercero, pero yo no salgo corriendo en crisis como esta, en medio de esta turbulencia hay que acompañar el país. Hasta que no salga de esta turbulencia es imposible pensar en retiros”, dijo el funcionario en conversación con Blu Radio.

x

El canciller Luis Gilberto Murillo y el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

El canciller afirmó que, por el momento, su prioridad es fortalecer la relación entre Colombia y Estados Unidos, especialmente ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país. “Viene una nueva administración en Estados Unidos y hay que aterrizar eso. Con el presidente nos reunimos el 7 de enero y hablamos de la designación de embajadores. Estamos resolviendo estos temas y eso toma tiempo”, añadió en la emisora.

Ante la pregunta sobre su posible candidatura presidencial, el ministro respondió que aún se encuentra evaluando la decisión. “Estuve reflexionando en el fin de año sobre eso. Estaba entusiasmado en los nuevos capítulos, pero no encontré entusiasmo en mi familia, la verdad. Sigo en la reflexión”, concluyó. 

Remezón ministerial a la vista

El ambiente no estará libre de tensiones en la reunión que dará inicio este lunes en Bogotá. En las últimas semanas en el gabinete han surgido tensiones, incluso frente al polémico manejo del tema de Venezuela. El último encontrón público fue por la llegada del cuestionado exembajador Armando Benedetti a la Presidencia como asesor. Asimismo, no es un secreto que varios de los petristas ‘purasangre’ siguen sin aceptar la llegada de ministros de otros sectores políticos al Ejecutivo.

Petro

Este lunes y martes habrá cónclave del alto Gobierno.
Foto:Presidencia

Aunque todavía faltan por ultimar detalles de la metodología del encuentro, se prevé que cada cartera pase al tablero y exponga sus resultados ante el jefe de Estado. Por eso, esta semana fue intensa la labor de los asesores, preparando informes y argumentos y buscando datos que blinden a sus jefes de los duros cuestionamientos que ya se vieron en el pasado y que incluso terminaron replicándose a través de la cuenta de X del presidente Petro. La exministra de Educación Aurora Vergara y el exjefe de Planeación Óscar Iván González, quien para muchos fue la última voz técnica en el sanedrín que rodea a Petro, fueron víctimas en su momento de crudos regaños de su exjefe.

Además, se espera que en este cónclave se defina la agenda legislativa del semestre y que haya línea sobre cómo será el relacionamiento con el Capitolio, teniendo en cuenta que el 2024 terminó con una guerra abierta entre el presidente Petro y el presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo