Las personas que decidan emprender un viaje a Estados Unidos deben acatar las normas que rigen en el país y, a su ingreso, declarar todos los productos que cargan en su equipaje. Al respecto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) recordó que todos los viajeros están obligados a declarar los alimentos y animales que puedan llevar consigo.
En su página web oficial, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) remarca que las declaraciones de los viajeros abarcan todos los artículos transportados en el equipaje facturado, el equipaje de mano o en un vehículo. A través de X, CBP recordó la regla que rige al ingresar al país norteamericano.
"Todos los viajeros que ingresan a Estados Unidos están OBLIGADOS a declarar carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, así como productos vegetales y animales que puedan llevar consigo", escribió la agencia.
En ese sentido, la agencia explica que los artículos prohibidos que no sean declarados por los pasajeros son confiscados y desechados por especialistas agrícolas. En la página web oficial encontrará una lista de todos los artículos prohibidos para ingresar a Estados Unidos, así como una explicación sobre los productos restringidos y aquellos que puede llevar sin problema.
¿Qué sanciones enfrentará si no cumple con el paso de CBP?
Al no declarar artículos prohibidos o restringidos, los viajeros que cometan su primera infracción están sujetos a sanciones económicas de hasta US$1.000, según explica CBP. Aún peor, si la agencia determina que los productos tenían fines comerciales, las infracciones se impondrán a una tasa mucho mayor. Las mismas multas se aplican a los productos agrícolas prohibidos enviados por correo internacional.
Si bien muchos artículos están prohibidos sin excepciones, determinados productos, como las semillas de papa de Canadá o las limas dulces de México, pueden ser ingresados al país con un permiso especial.