Si viaja a EE. UU. y lleva alimentos, debe hacerlo así para no tener problemas con CBP

hace 4 meses 22

Si planea viajar a Estados Unidos y llevar alimentos en su equipaje, es fundamental que esté bien informado sobre las regulaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), para evitar inconvenientes.

El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) y la CBP implementan estrictas reglas para proteger la agricultura estadounidense de posibles plagas y enfermedades que podrían dañar la producción agrícola y ganadera del país.

Según explicó la entidad en su página web oficial, al ingresar a Estados Unidos, es obligatorio declarar todos los productos agrícolas, incluidos los alimentos. Estos productos son inspeccionados por un especialista en agricultura de la CBP en el puerto de entrada, con el fin de verificar que no contienen plagas ni enfermedades de plantas o animales. 

Cualquier producto agrícola que no sea declarado puede ser confiscado, y en algunos casos, podría conllevar una multa por no haberlo informado correctamente.

Es importante destacar que no todos los productos alimenticios están prohibidos. Sin embargo, existen restricciones para ciertos tipos de alimentos, especialmente aquellos que provienen de países donde hay un riesgo de plagas o enfermedades.

Esto es lo que no puede tener en su maleta de mano

Esto es lo que no puede tener en su maleta de mano Foto:Istock

Entre los artículos comunes que podrían estar sujetos a restricciones se encuentran las carnes, frutas y verduras frescas, plantas, semillas, suelo y productos derivados de materiales animales o vegetales.

¿Qué hacer si lleva alimentos permitidos? CBP responde

Si lleva alimentos que están permitidos pero que deben ser inspeccionados, asegúrese de declararlos adecuadamente en el formulario de aduanas. Los productos que se declaren y que no presenten riesgos serán procesados rápidamente sin ningún problema. 

Sin embargo, si los productos se consideran restringidos o prohibidos, podrá abandonarlos en el puerto de entrada si desea continuar su viaje sin problemas. Si no declara los productos y estos son detectados por la CBP, podrían ser confiscados y destruidos para evitar la propagación de enfermedades o plagas.

El no declarar productos agrícolas prohibidos puede resultar en serias consecuencias, como la confiscación de los alimentos, la destrucción de estos y una posible multa civil por no seguir los procedimientos adecuados. 

Este tipo de sanciones está destinado a proteger la industria agrícola de EE. UU., que es vital para la economía del país. Las enfermedades animales y plagas pueden tener efectos devastadores en la producción de alimentos y, en última instancia, en los precios de los productos agrícolas.

Para obtener una lista completa de los alimentos permitidos, le recomendamos consultar las pautas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) antes de viajar. Si no está seguro si su alimento está permitido, es mejor errar por el lado de la precaución y consultar a las autoridades antes de su viaje.

Leer Todo el Artículo