El hígado es un órgano imprescindible para el cuerpo humano porque digiere los alimentos, elimina los desechos y produce los factores de coagulación, sustancias que mantienen un buen flujo sanguíneo. Es por esto que, cuando se enferma, uno de los síntomas más comunes son los moretones con facilidad.
De acuerdo a la explicación de Manual de Merck, estos hematomas surgen porque el hígado es esencial en la producción de proteínas responsables de la coagulación sanguínea. Cuando está dañado, su capacidad para sintetizar esos factores disminuye y se incrementan las posibilidades de formar moretones y sangrados.
Las probabilidades de una disfunción en ese órgano se incrementan si se presentan más síntomas como hinchazón en el abdomen, cambios en el color de las heces y la orina, piel y ojos amarillentos o ictericia. Las pruebas de imagen o de función hepática pueden comprobar si hay daños, según consignó MedlinePlus.
De igual manera, el tratamiento dependerá del diagnostico y las causas de la enfermedad. En algunas ocasiones, se incorporan cambios en el estilo de vida, como perder peso y reducir o evitar el consumo de alcohol. Otros problemas pueden tratarse con medicamentos, cirugía o, en casos graves, un trasplante.
Las enfermedades hepáticas a menudo presentan síntomas como los hematomas frecuentes. Foto:iStock
¿Cuáles son las causas de una enfermedad hepática, según Mayo Clinic?
Según explicó Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro estadounidense que ofrece atención médica e información de salud, las enfermedades hepáticas tienen diversas causas. Las más comunes suelen ser:
- Infección. Los más comunes son los virus de la hepatitis.
- Afección del sistema inmunitario.
- Por genética. Un gen modificado de un familiar directo puede ocasionar que se acumulen sustancias en el hígado.
- Cáncer y otros tumores.
- Consumo de alcohol a largo plazo.
- Ciertos medicamentos.
- Contacto frecuente con sustancias químicas tóxicas.