Si suele hacer esto al beber, cuidado, podría provocarle más gases

hace 6 días 19

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Gases

Una forma natural de reducir los gases al cambiar ciertos patrones.  Foto: iStock

Alt thumbnail

10.04.2025 09:25 Actualizado: 12.04.2025 12:15

Aunque los gases en el tubo digestivo son una parte normal de la digestión, muchas personas suelen sentir molestias con sus síntomas y buscan soluciones para evitarlos o reducirlos. Ante este escenario, un sitio web de salud recomendó cambiar ciertos hábitos de alimentación. Uno de ellos se relaciona con la forma de beber. 

Según un informe de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, según sus siglas en inglés), uno de los consejos más usuales de los médicos para reducir los gases es evitar o limitar las bebidas gaseosas, más aún si lo hacen con pajita

Esto se debe a que los sorbetes pueden causar hinchazón, gases y dolor abdominal, como informó la Clínica Dental Bocaboca. La producción de gas se origina por la dificultad de sellar los labios alrededor de la pajita, además de que se toma más rápido que bebiendo de un vaso, algo que suele ser más pausado. 

Entre otros cambios en la alimentación para alcanzar este objetivo, los centros de investigación médica sugirieron: 

  • Evitar hablar mientras coma o beba. 
  • Comer más despacio y, cuando se pueda, sentarse para hacerlo.
  • Comer porciones más pequeñas y con más frecuencia en lugar de tres comidas grandes. 

Beber licor

Tomar las bebidas con pajita podrían aumentar los gases en el tubo digestivo. Foto:iStock

Las comidas con carbohidratos que podrían generar gases en las personas, según expertos de Estados Unidos

Además de estos ajustes, los NIH advirtieron por ciertos alimentos y bebidas que contienen carbohidratos que el estómago y el intestino delgado no digieren por completo. Cuando llegan al intestino grueso, las bacterias los descomponen y, en el proceso, se producen los gases. 

Estos son: 

  • Ciertas frutas: la manzana, las peras y los melocotones. 
  • Verduras, especialmente las crucíferas y las legumbres. 
  • Productos lácteos: leche, helado y yogur. 
  • Cereales integrales: trigo integral. 
  • Bebidas que contienen jarabe de maíz con un alto contenido de fructosa. 
  • Caramelos, chicles y otras golosinas que contengan edulcorantes que terminen en "ol": sorbitol, xilitol, maltitol. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo