En medio de la puesta en marcha del plan de realizar deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos a cargo de la nueva administración presidencial de Donald Trump, los extranjeros que habitan en el país deben estar atentos si reciben ciertas llamadas en su casa, podría ser el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) empleando alguno de sus trucos.
De acuerdo a una publicación de Instagram conjunta entre varias organizaciones: Rose City Indivisible (grupo de voluntarios que lucha contra las violaciones de los derechos humanos), Letters for Palestine (organización de voluntarios por los derechos humanos en Palestina y el mundo) y Shift Accounting (organización enfocada en la preparación fiscal), estos son los trucos más comunes de ICE a través del teléfono:
- Fingen haber encontrado una identificación perdida.
- Fingen que usted es sospechoso de haber cometido algún crimen.
ICE realiza estos trucos haciéndose pasar por la policía local para ganar credibilidad, en ocasiones hasta pueden especificar que pertenecen a una unidad particular de la policía, y sobre todo, debe sospechar cuando le preguntan por la ubicación de una persona y dicen que deben encontrarse con ella.
De acuerdo a la publicación e Instagram, ICE emplea estos trucos para obtener información, localizar a una persona que están tratando de arrestar y para coordinar una detención fuera del hogar de la persona buscada.
En caso de recibir una llamada sospechosa de esta clase, o si ICE está tratando de dar con usted a través de otro método, lo que se recomienda es contactar a un abogado para que le de asesoramiento por su situación particular.
¿ICE puede entrar a mi casa por la fuerza? Lo que debe saber en caso de redadas
Según un informe de la American Immigration Lawyers Association, los agentes de ICE no pueden ingresar a una vivienda sin una orden judicial firmada por un juez.
Es importante destacar que una orden de deportación emitida por ICE no equivale a una orden judicial y, por lo tanto, no les otorga el derecho de entrar a un domicilio sin el consentimiento del residente.
La organización ACLU recomienda seguir estos pasos en caso de que agentes de ICE lleguen a su puerta:
- Mantenga la calma y evite abrir la puerta, ya que cuenta con derechos que lo protegen.
- Pregunte el motivo de su presencia y solicite un intérprete si lo necesita.
- Si solicitan ingresar, exija ver una orden judicial. Pueden mostrarla a través de la ventana o deslizarla por debajo de la puerta.
- En caso de que no presenten una orden firmada por un juez, puede negarse a permitirles la entrada. También puede pedirles que dejen cualquier documento o información fuera de la puerta.
- Si los agentes ingresan por la fuerza, no oponga resistencia y pida a los presentes que permanezcan en silencio.
- Si es arrestado, no haga declaraciones y espere a consultar con un abogado antes de firmar cualquier documento.