Las vitaminas son imprescindibles para mantener un organismo saludable, regular todas las funciones del cuerpo y evitar un problema muy común con el paso del tiempo: la pérdida de la memoria. Para esto último, los expertos en Estados Unidos explicaron que si no consume estas vitaminas, podría sufrirlo y debe evitarlo.
La vitamina B1 ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía. El papel principal de los carbohidratos es suministrar energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.
Por su parte, la vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas. Ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso. La función de ambas influyen en el cerebro, por lo cual puede ser muy provechoso para evitar el deterioro de la memoria y evitar su pérdida.
El complejo B esta presente en algunos alimentos. Foto:iStock
¿En qué alimentos se pueden encontrar las vitaminas que evitan la pérdida de memoria?
Según Medline Plus, para encontrar las vitaminas, es necesario consumir ciertos alimentos, por ejemplo, la vitamina B12 se encuentra en alimentos de origen animal, pero no está presente en alimentos vegetales, como pueden ser:
- Las vísceras (hígado de res)
- Los mariscos (almejas)
- La carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos
- Algunos cereales fortificados y levaduras nutricionales para el desayuno
La vitamina B1 tiene otras funciones que pueden ayudar al cerebro, pero se encuentra en alimentos más habituales que la B12, como son:
- Productos integrales, enriquecidos y fortificados como el pan, los cereales, el arroz, la pasta y la harina
- Germen de trigo
- Carne de res y de cerdo
- Trucha y atún de aleta azul
- Huevos
- Legumbres y arvejas (guisantes)
- Nueces y semillas