Si es migrante e hizo esto en EE. UU. puede tardar únicamente un año en obtener la ciudadanía

hace 1 semana 19

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés) dio a conocer que, si un migrante realizó una actividad en particular en Estados Unidos, puede tardar únicamente un año en obtener su credencial para ser ciudadano estadounidense.

Aunque normalmente el proceso de naturalización implica para la mayoría de los extranjeros varios años de residencia continua en el país, la agencia aclaró que existen algunas excepciones dentro de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés). Así, un grupo de personas puede solicitar la ciudadanía estadounidense en un plazo reducido.

Las secciones 328 y 329 de la INA permiten un proceso más rápido para estos individuos, reconociendo su labor en el territorio norteamericano.

¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía estadounidense en poco tiempo?

De acuerdo a Uscis, este beneficio está dirigido específicamente a aquellos migrantes que han servido en las Fuerzas Armadas de EE. UU., tanto en tiempos de paz como en períodos de conflicto, ya que reconocen su sacrificio y servicio al país.

Asimismo, explicaron que el proceso acelerado de naturalización es aplicable tanto a los miembros activos como a los exmiembros de las Fuerzas Armadas. Deben cumplir con una serie de requisitos específicos, como ser mayores de 18 años, haber prestado servicio militar por al menos un año, y demostrar buen carácter moral. 

¿Qué debe presentar ante Uscis para obtener la ciudadanía si fue o es militar?

Desde la agencia detallaron que los migrantes que deseen obtener su ciudadanía de esta manera deben enviar su solicitud a Uscis, que realizará una evaluación exhaustiva de la elegibilidad, incluyendo una verificación de antecedentes de seguridad. 

Luego, las autoridades programarán una entrevista para confirmar la idoneidad y, si cumple todos los requisitos, se convoca al solicitante a prestar el Juramento de Lealtad.

Leer Todo el Artículo