Si es de los que hace capturas de pantalla en su celular, pilas, podría ser víctima de los delincuentes

hace 20 horas 87

Las capturas de pantalla se han convertido en un recurso muy práctico a la hora de compartir cualquier información, ya sea desde conversaciones hasta comprobantes de pago. Sin embargo, lo que muchos no saben es que podrían ser víctimas de delincuentes, ya que estas se pueden modificar y muchos pueden caer en la trampa.

Hoy en día, los navegadores como Chrome, Edge y los basados en Chromium cuentan con una función llamada ‘Inspeccionar’ y está diseñada para que los computadores puedan modificar temporalmente los códigos de una página.

Aunque uno de los principales propósitos de esta es mejorar el sitio web, ha sido utilizada con intenciones fraudulentas, según Pau García, especialista en tecnología. Además, advirtió sobre los riesgos de confiar en las capturas de pantalla, ya que no son una prueba confiable.

A través de sus redes sociales, el especialista explicó cómo los ciberdelincuentes modifican los textos, cifras o mensajes antes de hacer una captura, para así generar pruebas engañosas y que las personas caigan.

Los ciberdelincuentes pueden robarse su información personal.

Los ciberdelincuentes aprovechan estas capturas de pantallas para realizar fraudes. Foto:iStock

Esta es la razón por la que debe desconfiar de las capturas de pantalla

Estas modificaciones pueden ser utilizadas para realizar varios engaños, falsificar transacciones bancarias y hasta alterar conversaciones en redes sociales sin que las demás personas se den cuenta.

Aunque muchos creen que se necesitan programas especializados para hacer este tipo de fraudes, el experto afirmó que esto es más sencillo de lo que muchos creen, ya que el individuo puede abrir un chat en WhatsApp Web y acceder a la opción ‘Inspeccionar’ y cambiar el contenido visible de la pantalla y ahí aprovechar y tomar la captura.

De igual forma ocurre con los estados de cuentas bancarias, pues una persona que tenga intención de hacer fraude puede modificar el recibo de pago y así hacer creer a la persona que el depósito fue hecho y le envía el comprobante.

computadores

Es importante que pida un comprobante de pago en PDF. Foto:iStock

Pau García recomienda que, para evitar este tipo de engaños, las personas deben desconfiar de cualquier captura de pantalla que llegue y siempre verificar desde la aplicación bancaria.

Otro de los consejos es que siempre solicite los comprobantes en formato más seguro, como documentos PDF generados por el sistema, lo que en algunas ocasiones pide contraseña.

Además, deben prestar atención a aquellos detalles visuales que pueden delatar una edificación, como lo es la tipografía o las anomalías en el diseño, que pueden llegar a ser una señal de advertencia.

Así opera la 'industria' del cibercrimen en Colombia y el mundo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo