¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Editorial
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Archivo

REDACTOR16.05.2025 09:11 Actualizado: 16.05.2025 09:45
Ya pasaron más de 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump y comienzan a verse algunos efectos que están afectando directamente a la clase media de Estados Unidos.
De acuerdo a un informe realizado por Go Banking Rates, hay 4 señales de alerta sobre la economía desde que Trump llegó al poder a las que le debería prestar atención.
Desde el aumento de precios en productos básicos hasta la reducción de oportunidades laborales en sectores clave, estas son las 4 señales de alerta que podrían comprometer la estabilidad financiera de millones de hogares:
- Aumento de precios en productos básicos: desde la comida hasta la gasolina, los costos de los artículos esenciales superan el crecimiento de los salarios. Mayra Rodríguez Valladares, de MRV Associates, explica que "los aranceles son inflacionarios", afectando especialmente bienes importados como juguetes asiáticos. Además, la incertidumbre en las políticas comerciales dificulta la planificación financiera de hogares y negocios.
- Menos oportunidades laborales en sectores clave: industrias como la construcción, agricultura y retail enfrentan recortes por su dependencia de materiales importados. George Carrillo, del Hispanic Construction Council, advierte que "podríamos ver menos empleos o reducción de horas", especialmente en regiones del Medio Oeste y Sur, donde la manufactura y la agricultura son vitales. Empresas como Nike y Adidas también enfrentan presiones por costos más altos.
- Salir a comer se vuelve un lujo: los aranceles han encarecido ingredientes clave en restaurantes, desde algunos alimentos, bebidas y cortes de carne. Esto obliga a los establecimientos a subir precios, afectando un gasto cotidiano de muchas familias.
- Desabastecimiento y problemas en cadenas de suministro: electrónicos, autopartes y algunos alimentos escasean debido a las políticas comerciales, lo que genera más inflación. Carrillo alerta que esto puede llevar a un mayor uso de crédito: "Si los consumidores cubren gastos con tarjetas, los intereses se convierten en un problema a largo plazo". Su consejo es ajustar presupuestos, buscar descuentos y explorar ingresos extras.
Los aranceles encarecen varios productos y servicios en EE. UU. Foto:iStock
Los productos que se encarecieron desde que Trump es presidente de Estados Unidos
De acuerdo al informe de Go Banking Rates, existen algunos alimentos que se encarecieron desde que Trump es presidente de Estados Unidos, principalmente debido a la imposición de aranceles a México y Canadá, a saber:
- Guacamole: el 90 por ciento del aguacate consumido en Estados Unidos proviene de México.
- Salsas y productos a base de tomate: el país depende de las importaciones mexicanas.
- Ensaladas frescas: muchos vegetales llegan desde México y Canadá.
- Cerveza importada y alcohol: marcas populares son de origen mexicano.
- Cortes de carne: una parte de la carne de res se importa desde Canadá.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.