Como se venía especulando en las últimas semanas, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, según sus siglas en inglés) finalizó su acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) para compartir información de sus contribuyentes sujetos a la deportación. En particular, le confirmará a los agentes federales si la dirección que tienen de un migrante indocumentado es la correcta.
De acuerdo al acuerdo citado por CNN, el IRS acordó entregar información sobre esos extranjeros adheridos a su sistema, los cuales ya enfrentan órdenes de deportación y están bajo investigación criminal federal. Firmaron la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Si bien algunas partes del Memorando están censuradas, The New York Times compartió un borrador el mes pasado donde acordaban que funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se presentarían ante el IRS con nombres y direcciones de esos contribuyentes. Luego, el IRS contrastaría esa información con sus datos existentes.
El DHS había solicitado esa información tributaria anteriormente. Sin embargo, el IRS se resistía porque podrían violar la ley federal que prohíbe la divulgación indebida. Eso cambió con el reemplazo del principal abogado de la agencia este año.
"Las bases de este (memorando) se basan en antiguas facultades otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, a la vez que agilizan la persecución de delincuentes", declaró un portavoz del Departamento del Tesoro esta semana.
Los migrantes sujetos a la deportación que otorgaron sus datos al IRS están en la mira del gobierno. Foto:Archivo
El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la legalidad del acuerdo con IRS sobre migrantes
Por años, el IRS incentivó a los migrantes con un estatus irregular a pagar sus impuestos mediante un número de identificación individual del contribuyente. Mediante las declaraciones que reciben, la agencia recopila información sobre el domicilio, la familia, los empleadores y los ingresos de la persona. Es por esto que abogados defensores repudian el nuevo acuerdo.
Sin embargo, abogados del Departamento de Justicia confirmaron que el acuerdo "es legal", según un documento de la entidad citado por CNN.
"El Memorando de Entendimiento firmado por el Departamento del Tesoro y el DHS reitera el compromiso de las agencias de compartir información únicamente de la manera que (el código tributario federal) permite e incluye salvaguardas claras para garantizar el cumplimiento", consignó.