Las autoridades de Florida comenzaron a advertir sobre la peligrosidad de bañarse en aguas en el sur del estado, producto de un conocido fenómeno que ocurre a menudo e implica alto riesgo para las personas. La advertencia emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) se extiende hasta la noche del martes.
Ante esta situación, desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) detallaron cuáles son los pasos a seguir si queda atrapado dentro de una corriente de resaca. El primer consejo que dan es relajarse, ya que “las corrientes de resaca no te hunden”. Luego, aconsejan no nadar contra la corriente, porque eso sería imposible, sino que debe hacerlo en paralelo hasta conseguir llegar a la orilla.
“Es posible que puedas escapar nadando fuera de la corriente, siguiendo la línea de la costa o hacia las olas rompientes y luego en un ángulo hacia la playa”, explicaron. También es recomendable colocarse de espaldas y flotar entre las olas. Finalmente, sino puede resolverlo por sus propios medios, lo mejor es llamar la atención del guardavidas, pidiendo auxilio y agitando los brazos.
Una brecha estrecha y oscura entre las áreas de las olas rompientes Foto:NOAA
¿Qué son las corrientes de resaca y qué ocurrió en Florida?
El pasado fin de semana de Pascuas, un niño se ahogó mientras nadaba cerca de una torre de salvavidas en Fort Lauderdale y perdió la vida, producto de la peligrosa corriente de resaca, un fenómeno que ocurre muy a menudo en Florida. A grandes rasgos, se produjo un fuerte oleaje y vientos intensos que impidieron el rescate.
Según el testimonio de Frank Guzmán, portavoz del Departamento de Bomberos y Rescate de Fort Lauderdale, recogidos por El Nuevo Herald, 33 nadadores fueron rescatados entre el viernes y el domingo; mientras que se realizaron 4.350 acciones preventivas para evitar que los nadadores estuvieran en peligro.