Superados los desafíos logísticos de las exequias del papa Francisco y el cónclave, la elección de León XIV como nuevo líder de la Iglesia Católica pone a Roma nuevamente a prueba. Además de lidiar con los fieles y curiosos que buscan estar cerca del nuevo Papa, la capital italiana se alista para la misa solemne que dará inicio oficial a su pontificado. Un evento histórico que el 18 de mayo volverá a congregar a multitudes y a líderes mundiales y para el que ya hay un plan de acción.
La prefectura de Roma puso en marcha un dispositivo de seguridad que, con miras a la entronización del Papa, irá en aumento hasta reunir en la ciudad a más de 5.000 agentes del orden de diversos cuerpos, entre ellos carabineros, policías, gendarmes financieros, francotiradores, guías caninos, expertos en desactivación de explosivos, 2.000 voluntarios y 500 vigilantes.
La plaza de San Pedro durante el funeral del papa Francisco. Foto:AFP
También, desplegará drones de vigilancia y medidas tecnológicas avanzadas como inhibidores de señal y escudos antidrones. Para la ceremonia se espera que asistan más de 250.000 personas, entre la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas.
“Repetiremos las medidas de seguridad para el funeral”, dijo a la prensa esta semana el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, quien recordó que para los funerales de Francisco se emplearon más de 1.000 hombres para asegurar la escolta de los jefes de Estado extranjeros, entre ellos el estadounidense Donald Trump, quien además estuvo acompañado por una larga comitiva del Servicio Secreto de su país.
El despliegue a nivel logístico ya se ha estado observando con el fortalecimiento del servicio de transporte público y el aumento de las recomendaciones a la sociedad civil. Las sorpresivas apariciones públicas que León XIV realizó el sábado en Roma y en las afueras de la ciudad –y que se podrían repetir– obligan a poner más atención a la vigilancia local.
Gerardo Ferrara, historiador italiano y representante de Fundaciones de habla hispana en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, señala a El Comercio que en la urbe se respira un ambiente de expectación y preparación intensa ante los próximos actos del Papa.
“Se ve un increíble control de las autoridades italianas y del Vaticano que, ya desde el fallecimiento del papa Francisco, han implementado un gigantesco dispositivo de seguridad para garantizar el desarrollo seguro de estos eventos. Cada día se escuchan volar helicópteros sobre el centro de la ciudad”, comenta y añade que, en general, el ambiente es bastante festivo, ya que ha habido una gran afluencia de peregrinos y turistas entusiastas.
El Papa León XIV (C) siendo saludado durante una visita al Santuario de la Madre del Buen Consejo. Foto:EFE
El Papa 267 de la Iglesia Católica vivirá el momento cumbre del inicio de su papado con la solemne misa de entronización en la Plaza de San Pedro, en presencia de jefes de Estado y de gobierno extranjeros. Una celebración regida por el “Ordo rituum pro ministerii petrini initio Romae episcopi” (“Ritual para el inicio del ministerio petrino del obispo de Roma”), en la que recibirá los símbolos del poder papal.
“Va a ser un evento de gran relevancia tanto espiritual como institucional. Esta misa marca el inicio formal del pontificado y la aceptación, por parte de León XIV, como el legítimo sucesor de San Pedro. Durante la misa, el Papa recibirá el palio y el anillo del Pescador, emblemas de su autoridad como Sumo Pontífice”, explica Ferrara.
Añade que la ceremonia también es significativa por la presencia de líderes de todo el planeta, lo que refleja la importancia global del papado y de la ciudad de Roma, que en estos días se vuelve la “capital del mundo” de una forma mucho más real.
El papa León XIV saluda a los fieles durante una audiencia con medios de comunicación. Foto:EFE
Los próximos pasos del papa León XIV
- Entronización ( 18 de mayo): recibirá los símbolos papales en una misa en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El histórico evento se iniciará a las 10:00 a.m. ( 3:00 a.m. en Colombia).
- Audiencia con los fieles ( 21 de mayo): León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles.
- Cita con la curia ( 24 de mayo): rl pontífice recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.