'Sería un golpe de Estado': Efraín Cepeda sobre advertencia del presidente Petro al Congreso

hace 1 semana 22

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, rechazó las amenazas del presidente Gustavo Petro al Congreso durante su discurso en la plaza de Bolívar este 18 de marzo, horas antes de que el Legislativo hundiera la reforma laboral. El mandatario insinuó que el pueblo sacará del Congreso a los parlamentarios que no permitan la convocatoria de una consulta popular para definir la suerte de las reformas sociales.

Así fue la jornada de marchas convocadas por Petro en Bogotá.

Así fue la jornada de marchas convocadas por Petro en Bogotá. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Cepeda aseguró que las declaraciones del primer mandatario son peligrosas. "La única manera que un senador no vuelva es que no se presente en el siguiente periodo, pero peligroso hablar de golpe de Estado. El golpe de Estado no es solo tumbar al presidente, sino tratar de tumbar a un Congreso legítimamente elegido por 22.600.000 votos, que toma decisiones legítimas y de manera independiente que le corresponde acatar al Ejecutivo", dijo a la prensa que lo abordó en la entrada al recinto del Senado.

Más tarde, en su cuenta personal de X, Cepeda reiteró que el Congreso no cederá a presiones y calificó el archivo de la reforma laboral como una decisión responsable. 

Efraín Cepeda, presidente del Senado

Efraín Cepeda, presidente del Senado Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

"En el Congreso defendemos la democracia con hechos, no con presiones. La Comisión Séptima tomó hoy una decisión responsable: archivar la reforma laboral del Gobierno. La mayoría, como lo establece la ley y con argumentos sólidos, dejó claro que esta iniciativa era nociva para los colombianos. No le tenemos miedo a la democracia", comentó.

¿Qué dijo Petro?

"Arranca la consulta popular, la movilización es permanente y creciente. Tendrá su máximo no el día de hoy con los votos de los que ya vendieron su corazón a la codicia, sino en la plenaria del Senado, donde cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y debe obedecerlo. Si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo los sacará del Congreso, como tiene que ser", señaló el mandatario ante sus seguidores en la plaza de Bolívar.

El golpe de Estado no es solo tumbar al presidente, sino tratar de tumbar a un Congreso legítimamente elegido por 22.600.000 votos

Efraín cepedaPresidente del Senado

"Los parlamentarios que se han ido contra el pueblo, que han traicionado al pueblo, a sus representantes más queridos, a sus representados, que son por los que tendrían que priorizar sus tiempos, sus querencias, han traicionado al pueblo de Colombia. Lo han hecho por la codicia, por dinero, se han arrodillado ante el rico, ante un dios falso, que es el dios dinero", agregó el mandatario.

Presidente Gustavo Petro en la plaza de Bolívar de Bogotá

Presidente Gustavo Petro en la plaza de Bolívar de Bogotá Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Además, el mandatario insistió en que el mecanismo de consulta, que es visto como una manera de comenzar la campaña presidencial -el propio ministro del Interior, Armando Benedetti, lo reconoció-, es necesario y sigue firme, así como la movilización que, anunció, será permanente.

Otras reacciones

Por su lado, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, también dejó ver su molestia por las palabras del presidente Petro. "Petro, en su verborrea irresponsable, lanza amenazas contra el Congreso, intentando intimidar a una rama del poder público. No lo permitiremos. Colombia es una democracia, no una dictadura", comentó.

Comisión VII del Senado discute la reforma laboral del Gobierno.

Se hundió la reforma laboral. Foto:

Desde la oposición también se pronunció el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical: "Gustavo Petro no sólo desafió al Congreso, sino a la oposición, a sus críticos y en general a los colombianos que no comulgan con sus ideas. Por eso, lo que corresponde es plantarle cara tanto en el Legislativo como en la consulta popular, donde congresistas y ciudadanos libres seguiremos votando “no” a las reformas estatizadoras, a los mensajes de odio del Presidente y a sus intenciones de aferrarse al poder", manifestó.

En la independencia hubo rechazo por parte de la representante Katherine Miranda. "Con ese discurso, ¿el presidente Petro notifica al Congreso con un Golpe de Estado a la rama legislativa Preocupa la violencia de sus palabras", dijo.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo