Senadora Martha Peralta se pronuncia tras mención en el escándalo de corrupción de la UNGRD

hace 1 semana 22

En un nuevo capítulo del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Fiscalía mencionó a la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta Epieyú dentro del entramado.

La congresista de la bancada de Gobierno salió a defenderse en su cuenta de X y aseguró que rechazaba categóricamente cualquier señalamiento o acusación en su contra.

“Aclaro que nunca he sostenido reuniones, negociaciones o acuerdos con el señor Olmedo López, Sneyder Pinilla o cualquier contratista de UNGRD con el propósito de direccionar contratos, favorecer intereses de terceros o participar en cualquier acto contrario a la ley, la ética o la transparencia en el ejercicio de mi labor”, comenzó asegurando.

Olmedo López en audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.

Olmedo López en audiencia de solicitud de medida de aseguramiento. Foto:Fiscalía

Y agregó: “A la fecha, no existe ninguna investigación formal, imputación o acusación en mi contra por parte de los órganos de control, la Corte Suprema de Justicia o cualquier otra instancia judicial”.

La senadora argumentó que durante la imputación de cargos contra Olmedo López este no los aceptó lo que para ella los hechos en los que la pretenden vincular “carecen de sustento”.

“Reitero mi respeto absoluto por las instituciones y la labor de los órganos judiciales. Sin embargo, esto no puede dar lugar a señalamientos infundados ni juicios mediáticos que vulneren mis derechos fundamentales. Confío plenamente en la justicia y en la transparencia de mi actuar. Seguiré ejerciendo mi labor con el compromiso y la responsabilidad que el país merece”, finalizó diciendo.

Carrotanques de la UNGRD.

Carrotanques de la UNGRD. Foto:Cortesía

Lo que dijo la Fiscalía

La fiscal de apoyo ante la Corte Suprema de Justicia Andrea Muñoz dijo que Peralta Epieyú se interesó indebidamente junto a los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, de una orden de proveeduría del 25 de octubre de 2023 por un valor de $2.170 millones de pesos que se usó para la contratación de 7.500 horas de maquinaria amarilla y volquetas que se utilizarían para la recuperación del municipio de Riohacha, en el departamento de la Guajira.

"El interés se exteriorizó de la siguiente manera. El 19 de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, usted, señor Olmedo López, se reunió con la Senadora Martha Peralta Epiayú y los contratistas Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi de Inversiones IRL SAS, propietarios de maquinaria amarilla, quienes registraron su ingreso a la unidad como provenientes del Senado", contó la fiscal.

Sneyder Pinilla

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD. Foto:Archivo particular

Muñoz asegura que en dicha reunión la senadora acordó el direccionamiento de ese proceso. "En esta reunión acordaron tramitar un negocio jurídico a cargo de la Unidad para el mantenimiento de jagüelles, cuya ejecución requería el empleo de maquinaria amarilla y direccionarlo a Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi de Inversiones IRL SAS", agregó Muñoz.

El contrato se concretó un mes después, el 25 de octubre de 2023, con la empresa IRL, representada por los hombres arriba mencionados. El ente acusador advierte que el contrato continúa vigente.

Por estos hechos, y otros contratos que no se tuvieron en cuenta en la primera fase de la investigación por el escándalo de la UNGRD, el ente acusador les imputó los delitos de interés indebido en la celebración de contratos a Olmedo López y Sneyder Pinilla. Cargos que no fueron aceptados.

Le puede interesar: 

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo