En medio del debate por la declaratoria de día cívico para este martes, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, cuestionó la participación de los profesores afiliados a Fecode en la movilizaciones de dicha jornada. En distintos trinos, la senadora ha hecho saber su rechazo a esta posibilidad.
"¿Entonces van a dejar a más de 7 millones de niños sin educación por salir a marchar con Petro?", dijo la senadora en un mensaje en respuesta al llamado del sindicato de docentes a salir a marchar en la jornada del martes. A esto agregó: "¿En dónde queda eso que dice el artículo 44 de la Constitución que indica que los derechos de los niños están por encima del de los demás?".
Manifestaciones de Fecode. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
En medio de sus diferencias con Fecode, secundó al alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, que aseguró que los docentes deben hacer clases el martes pues en su ciudad no se acogió al día cívico convocado por el presidente Gustavo Petro. El mandatario local se ha enfrentado al Sindicato de Educadores de Santander, que ha insistido en que saldrá a marchar así Beltrán no haya concedido la jornada cívica.
"Ningún Petro puede ordenar que los profesores incumplan con su deber de enseñar. Lo que hacen es violar el derecho fundamental a la educación de millones de niños", añadió la senadora de oposición. Para esta, "los docentes deben cumplir con su responsabilidad y los niños no pueden ser los perjudicados por caprichos políticos".
En otro trino, la senadora tuvo otro intercambio con Fecode, al cuestionar la donación que habría hecho a la campaña presidencial y el supuesto silencio ante las falencias en los cambios del sistema de salud de los docentes. "Ahora pretendendarnos lecciones de moral. ¿Dónde estaban cuando el gobierno les quitó su propio sistema de salud? ¿Dónde estaban cuando los docentes quedaron a la deriva? Ahora salen a marchar en defensa de una reforma laboral mientras dejan sin clase a casi 8 millones de niños", trinó Cabal.
María Fernanda Cabal. Foto:Prensa María Fernanda Cabal
Tal ha sido el choque, que incluso la senadora Cabal pidió la intervención de la Procuraduría. Se dirigió directamente a Gregorio Eljach, procurador general, para que se pronuncie ante lo que ha calificado como un "abuso" por parte del Gobierno al convocar un día cívico para garantizar la presencia en la marchas.
En esa línea, la senadora dijo que el procurador debería pronunciarse debido a que los profesores supuestamente incumplirían con su deber de impartir educación a los niños, niñas y jóvenes. "Primero que salir a la calle, están obligados a trabajar por los derechos de los niños a educarse y de los ciudadanos a recibir atención. Recordemos que el funcionario público solo está autorizado para hacer lo que indica expresamente la ley", concluyó la senadora.
Puede ver:
Bogotá no se une al día cívico. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política