En un documento de cuatro páginas, dirigido a la mesa directiva del Senado, Fabián Díaz (Alianza Verde), anunció que apelaba la decisión que tomó la Comisión Séptima de hundir la reforma.
El congresista, que radicó la ponencia alternativa, aseguró en medio de su intervención en la Comisión Séptima que ya tenía preparado el documento por si se archivaba la iniciativa.
“En calidad de Senador de la República, integrante de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República y Coordinador Ponente del Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, "Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia", me permito radicar a su despacho recurso de apelación en contra de la Negación del mencionado Proyecto de Ley, dada en Sesión Ordinaria del 18 de marzo de 2025 de esta Comisión Constitucional”, se lee en el documento dirigido a Efraín Cepeda.
Este fue el documento radicado. Foto:Archivo particular
Asimismo, el senador agregó los artículos en los que se basa su apelación.
“En consideración a lo expuesto, me permito proponer a la Plenaria del Senado de la República que previo informe de la Comisión Accidental, se acoja el presente recurso de apelación, de conformidad al procedimiento establecido para tal fin. En caso de aprobarse, solicito se remita a otra Comisión Constitucional Permanente el Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, "Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia", para que continue su trámite legislativo en primer debate en el Senado de la República”, finaliza diciendo.
Congresistas de la Comisiòn Septima que se oponen a la reforma laboral. Foto:El Tiempo
Durante su intervención para defender la ponencia alternativa aseguró que los senadores que se oponen a la reforma solo escucharon durante las audiencias a una parte de las versiones.
"Debemos escuchar las voces diferentes, a los que no votan por nosotros (..) compañeros ustedes solo escucharon una parte de los que hablaron en esas audiencias", manifestó Díaz.
Y agregó: "Presenté una ponencia positiva alternativa luego de escuchar a todas las partes que, además de la reivindicación de los derechos de los trabajadores, incluye incentivos para la generación de empleo y beneficios para el empleador".
El senador de la Alianza Verde también señaló que la reforma es para los colombianos. "Esta no es una reforma para unos votos, es para todos los trabajadores", aseguró.
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política