Sena otorga 100 millones de pesos para iniciar su negocio, estos son los requisitos en 2025

hace 1 mes 25

Los incentivos entregados a la ciudadanía por parte de fondos solidarios o iniciativas gubernamentales siempre representan un gran empuje para las personas que quieren emprender en Colombia. Esta vez, es el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, la entidad que está ofreciendo financiamiento a nuevos y antiguos empresarios que quieran hacer crecer su negocio. 

En cinco departamentos del país, las personas podrán aplicar a estas iniciativas que basan su propósito en el incentivo, creación e impulso de empresas que quieran ser creadas o consolidadas. 

Los requisitos para incentivos de creación e impulso de empresas

La iniciativa, en este primer llamado, está dirigida a personas que tengan ideas o emprendimientos en Boyacá, Nariño, Antioquia, Huila y Cauca. Para esto, se dispusieron 10.300 millones de pesos que se destinarán a financiar proyectos. 

Quienes quieran postularse para esta convocatoria, deben tener en cuenta que, esta vez, va dirigida a campesinos y campesinas que tengan proyectos o emprendimientos que fortalezcan el campo colombiano. Además, deben cumplir con la ruta de emprendimiento y condiciones exigidas por la misma. Estos son los requisitos: 

  • Autorreconocimiento como campesino o población popular
  • Cumplir la mayoría de edad
  • Certificado de formación Sena (requisito de ruta de emprendimiento)
  • Autorización de consulta en centrales de información
  • Certificado de antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales
  • Certificado de medidas correctivas
  • Declaración juramentada de dedicación al proyecto. 

De cumplir con los requisitos y el aval de la entidad para poder recibir los incentivos, los emprendedores entrarán al programa y podrán recibir hasta 100 millones de pesos. Actualmente, hay plazo hasta el 31 de marzo para postularse en los municipios de Tibasosa, Samacá y Sáchica, en Boyacá. 

Foto:Julián Ríos Monroy. EL TIEMPO

En este departamento también hay convocatorias abiertas hasta el 30 de mayo en Ramiriquí, Chita, Villa de Leyva y Togüí; y hasta el 4 de abril en Paipa. Sin embargo, también habrá ofertas para Sandoná, Nariño; Cajibío, Cauca; Isnos, Huila; y otros territorios en Antioquia. 

¿Cómo conocer y aplicar a convocatorias del Fondo Emprender?

Cualquier persona que quiera recibir más información sobre las convocatorias que el Sena ofrece regularmente en temas de emprendimientos, puede acercarse a uno de los Centros de Desarrollo Empresarial de la entidad para pedir asesoría en este tema. Además, puede dirigirse a la página oficial del Fondo Emprender para conocer más sobre esta iniciativa. 

Fondo Emprender

Fondo Emprender Foto:Sena

Allí, se pueden encontrar convocatorias para diferentes municipios en las líneas crear y crecer, dependiendo de la naturaleza de su emprendimiento o proyecto. Por otra parte, también puede crear un usuario para revisar cada convocatoria y revisar los documentos requeridos. 

Al verificar si usted es elegible, puede contactarse a las líneas dispuestas para la asesoría en este aspecto y poder presentar el proyecto para poder ser elegible a los incentivos financieros. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo