Semana Santa 2025: estas son las señales de tránsito más importantes en las carreteras de Colombia

hace 1 semana 23

Miles de colombianos viajarán por carretera en esta Semana Santa a distintos destinos turísticos del país. Por esto, es importante que tengan en cuenta las recomendaciones y señales de tránsito que le permitaan manejar a la defensiva para evitar eventualidades fatales en las vías del país. 

Las señales y su posición están reglamentadas por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad vial. En 2024, se publicó una nueva actualización del documento en el que están consignadas: el Manual de Señalización Vial de Colombia. Estos elementos deben ser posicionados por las entidades encargadas en cada territorio. 

Las señales que debe tener en cuenta en carretera

Las señales de tránsito se dividen en 3 clases: reglamentarias, preventivas e informativas. 

Las primeras son aquellas que se posicionan para notificar a los conductores todo aquello que pueden o no hacer en las carreteras. De violarse, pueden traer sanciones previstas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre. Estas son de color rojo y señalan prohibiciones, prelación, restricción, obligación o autorización. 

La más común de estas es el pare, frente a la cual un vehículo tiene que detener completamente la marcha por unos segundos hasta que sea seguro seguir adelante y sin posibilidades de un siniestro vial.

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

Otro ejemplo de señales reglamentarias que debe seguir en las carreteras son las de prohibición de adelantamiento o cambio de la calzada. Estas señales complementan la señalización en la carretera en las que, según estén pintadas (doble línea, línea continua y discontinua), se puede saber si es una zona que acepta adelantamientos. 

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

En este apartado, otras de las más importantes son las de velocidad máxima y mínima permitidas. En tanto se sigan estas precauciones convenidas socialmente se garantiza evitar un siniesto vial que pueda atentar contra su vida o la de otros actores viales. 

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

En segundo lugar, las preventivas son las más comunes en carreteras del país. Estas tienen como fin advertir a los usuarios sobre situaciones que pueden presentarse al cirrcular por estas y también la existencia de riesgos que se tengan al transitar por la zona. Por ejemplo, aquellas que informan sobre desprendimiento de rocas en vías aledañas a grandes montañas o superficie deslizante en vías que se vea afectadas con un suelo resbaladizo. 

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

En carretera también es muy importante estar pendientes a los cambios de orientación. Cada flecha, con deflexión, da cuenta del pronunciamiento que tiene cada curva próxima. Estas señales deben estar bien posicionadas a unos metros antes de iniciado el tramo en el que se esté adviritiendo este cambio. 

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

En las vías hay sectores que ya pasaron evaluación o en los que se ha reportado gran cantidad de choques. Generalmente, en el piso también están delineadas por doble línea que indica que no se puede adelantar. Como ejemplo están las de "riesgo de siniestro" y la de "desnivel severo".

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

Por último, tenga en cuenta las señales informativas para no perderse el destino al que va a viajar en semana santa. Estas señales son, generalmente, verdes, café o azules, dependiendo de lo que estén informando. En el caso de las verdes, pueden hablar de los kilómetros que faltan para llegar a un lugar, el sentido en el que se tiene que transportar el conductor o la llegada a un territorio. 

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

En segundo lugar con respecto a las informativas, de color azul se posicionan aquellas que informan de servicios generales, zonas de parqueo y otros servicios especiales que puedan poner puestos a disposición de los conductores. Además, informan para los conductores viales en carretera que hay montallantas, servicio de grúa, entre otras cosas.

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

Por último, las señales de información de destino. Estas tienen un fin netamente turístico y vienen en color café. Algunas muestran la distancia a la que está un atractivo de la ciudad o simplemente informan que metros después se podrá ver, algo muy útil si va a aventurarse por el país en esta semana.

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO Foto:Manual de Señalización Vial

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo