La Selección Colombia, que vive una crisis porque ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos, recibirá este martes en Barranquilla a una fortalecida selección de Paraguay, que carga un invicto de siete partidos sin perder en las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026 bajo la dirección del DT Gustavo Alfaro.
En el partido correspondiente a la fecha 14, que se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, los colombianos buscan no solamente mejorar en la tabla de posiciones, sino recuperar también el nivel futbolístico mostrado en la primera mitad de las eliminatorias, que los mantuvo hasta hace poco en el segundo lugar de la tabla.
Las cuentas para que Colombia clasifique al Mundial 2026 Foto:Federación colombiana de fútbol
Colombia, a levantar la cabeza
Sin embargo, el equipo del argentino Néstor Lorenzo ocupa ahora el sexto lugar con 19 puntos, uno menos que su rival del martes, que es quinto con 20, y necesita de un triunfo que le permita volver a escalar posiciones para acercarse a la Copa del Mundo, una clasificación que se esperaba desde el año pasado.
La principal novedad de Colombia para este partido sería la ausencia del central Davinson Sánchez, que sufrió una conmoción cerebral en el encuentro que su equipo perdió 2-1 con Brasil y, por lo tanto, no podría disputar el juego. El central debería superar una serie de exámenes para estar al menos en el banquillo, pero se espera que sea reemplazado por Carlos Cuesta, compañero suyo en el Galatasaray.
Sin embargo, no todas las noticias son malas para Lorenzo, pues ante la Albirroja recuperará al goleador Jhon Jader Durán, del Al-Nassr, que cumplió ante la Canarinha una jornada de suspensión por acumulación de amarillas.
Jhon Arias Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Se espera, además, que Lorenzo mantenga la base del equipo que cayó con Brasil, pues el estratega argentino se mostró conforme con el rendimiento mostrado por sus dirigidos, liderados en cancha por James Rodríguez y Luis Díaz.
Por su parte, el equipo paraguayo llega motivado tras vencer 1-0 a Chile en Asunción y alargar su invicto de siete partidos sin perder, de los cuales ganó cuatro y empató tres.
El artífice de esta racha es su seleccionador, el argentino Gustavo Alfaro, quien considera que Barranquilla, sede del compromiso del martes, es de "las visitas más difíciles" de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.
Gustavo Alfaro, técnico de Paraguay Foto:AFP
"Yo digo que Barranquilla debe ser de las visitas más difíciles de esta eliminatoria, porque en cuanto al clima es muy parecido a lo que es Asunción", declaró el estratega en una conferencia de prensa, al referirse a la temperatura y la humedad de la ciudad caribeña, que consideró "un poquito más grande" que la de la capital paraguaya.
Sin embargo, Alfaro contará para este encuentro con todos los jugadores que estuvieron ante Chile. Entre ellos figuran varios jugadores experimentados como el portero Roberto Fernández, el central Fabián Balbuena, el extremo Miguel Almirón y el delantero Antonio Sanabria, que anotó el tanto con el que la Albirroja derrotó con un 1-2 por última vez a Colombia en Barranquilla el 6 de octubre de 2017.
Hora y TV del Colombia vs. Paraguay
El choque entre la Selección Colombia y Paraguay de este martes arrancará a las 7 de la noche, hora colombiana y será transmitido en vivo por RCN y Caracol TV. Además, puede seguir el en vivo del juego, ver los goles, las puntuaciones, el resultado y el análisis en ELTIEMPO.com.
Brasil vs. Colombia Foto:Federación Colombiana de Fútbol
DEPORTES
Con EFE.