La Selección Colombia tiene un reto monumental el próximo jueves cuando visite a Brasil por la fecha 13 de las eliminatorias al Mundial 2026. El equipo nacional se mide contra su némesis, pues es el único país en donde no ha logrado una sola victoria en un clasificatorio.
Colombia llegó a Brasil con el objetivo de revertir el mal momento con el que cerró la eliminatoria el año pasado y que lo tiene al borde de salir de la zona de clasificación directa, pues marcha en el cuarto lugar con 19 puntos.
El colombiano tiene 24 años de edad. Foto:AFP
La Selección no debe perder si no quiere salir de la zona de privilegio, pero al frente está un rival que viene levantando en los últimos duelos de la eliminatoria de la mano de Raphinha, la estrella del Barcelona que se echó el equipo al hombro ante la baja de Neymar Jr.
Sin embargo, no es ilusionante el pronóstico que hace la inteligencia artificial (IA) para el choque de este jueves en el estadio Mané Garrincha de Brasilia y la Selección deberá esperar varios años más para romper esa mala racha que tiene en Brasil, donde perdió cinco juegos, empató dos y nunca ganó.
“Históricamente, Brasil ha dominado estos encuentros, con 7 victorias, 7 empates y, hasta noviembre de 2023, ninguna derrota ante Colombia en eliminatorias. Sin embargo, el 16 de noviembre de 2023, Colombia logró su primera victoria en este contexto, venciendo 2-1 a Brasil en Barranquilla con un doblete de Luis Díaz”, empezó diciendo ChatGPT.
Néstor Lorenzo Foto:EFE
“Este triunfo histórico podría influir positivamente en la confianza del equipo colombiano para el próximo encuentro. Pero Brasil sigue siendo una potencia con una plantilla de alta calidad. La ausencia de Neymar ha afectado el rendimiento de Brasil, que ha sufrido algunas derrotas en su ausencia”, agregó.
La inteligencia artificial señaló que la probabilidad de empate es muy alta y pronosticó un 1-1 con goles del colombiano Luis Díaz y del brasileño Vinicius Jr. “Colombia ha mostrado que puede competir y vencer a Brasil, juega con un equipo sólido, con figuras como Luis Díaz y James Rodríguez y ha mejorado su rendimiento bajo la dirección de Néstor Lorenzo, pero el partido del 20 de marzo de 2025 será un desafío complejo”, dijo.
Luis Díaz Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO
“El empate 1-1 en el partido puede ser el resultado final si Colombia mantiene su solidez defensiva. Luis Díaz anotará. Fue el héroe en el partido de noviembre, marcando un doblete contra Brasil. Su velocidad y habilidad pueden volver a hacer daño”, agregó.
DEPORTES