Durante el último día del mes de diciembre, muchos colombianos se preparan para despedir el 2024 por todo lo alto y trazarse metas nuevas para mejorar varios aspectos de su vida.
En ese sentido, la neurocoach, Blanca Mary Sánchez, en conversación con Blu Radio, mencionó que es necesario establecer lo que ella denomina el ‘punto cero’, con el objetivo de que no se sigan repitiendo los mismos hábitos de los años anteriores.
Por lo que, considera indispensable que las personas el 31 de diciembre se sienten a enlistar los logros y aprendizajes que alcanzaron a lo largo de este año, por pequeños que parezcan, ya que esto les ayudará a crear bases para los nuevos objetivos.
Adicionalmente, Sánchez mencionó que es usual que el hecho de estar ocupado se confunda con ser productivo, pero, a pesar de lo que se cree, no tienen el mismo significado.
De acuerdo con la neurocoach, hacer una lista con los propósitos de Año Nuevo no se trata de planear una gran cantidad de cosas, sino de la calidad de tiempo que invertirá en cada una de ellas.
Por otro lado, habló de las estrategias para mejorar el bienestar emocional, debido a que este es uno de los pilares fundamentales de la salud. Por lo que resalta la importancia de buscar la ayuda de profesionales.
Algo que puede ayudarle también a finalizar el 2024 en paz, es cerrar los ciclos no resueltos y celebrar desde la gratitud, pues este cambio de mentalidad le permitirá trabajar en su propio equilibrio.
Recuerde también que el próximo año es la oportunidad de empezar de nuevo, por lo que tomé el 1 de enero como un lienzo en blanco, en el que va a plasmar el camino para su etapa de crecimiento personal.
Año Nuevo: ¿Por qué algunos usan ropa blanca para despedir el año? Origen y significado | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL