Con el fin del año 2024, nuevas preguntas surgen frente a cómo se seguirán manejando los subsidios del gobierno y si habrá nuevas modificaciones. Pues bien, según el decreto 616, ciertas poblaciones mantienen los beneficios del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
Es importante destacar que los subsidios otorgados por el gobierno están sujetos a su regulación y pueden ser modificados según las disposiciones oficiales.
Los subsidios otorgados por el gobierno están sujetos a su regulación y pueden ser modificados según las disposiciones oficiales. Foto:Registraduría
Para acceder a los beneficios del Sisbén, los ciudadanos deben pedir la aplicación de la encuesta que los clasifica de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas.
Para la aplicación de este formato el interesado debe cumplir con las condiciones establecidas como son: residir en un hogar particular y tener documentos válidos y vigentes; en la visita domiciliaria se evalúan las condiciones de vida de las personas y del hogar, luego, con base en esta información, se clasifica a la familia en una de las cuatro categorías del sistema: A (pobreza extrema), B (pobreza moderada), C (población vulnerable) o D (población no pobre).
Para que un hogar quede registrado en la base del Sisbén es necesario que una persona mayor de 18 años de edad y que viva permanentemente en el hogar, presente la solicitud ante la oficina del Sisbén del municipio.
Estos son los grupos seguirán recibiendo subsidios
Según el decreto 616, ciertas poblaciones especiales no requieren la encuesta del Sisbén para ser incluidas al régimen subsidiado, ya que su identificación se realiza a través de listados censales elaborados por entidades y autoridades específicas.
Ante ello, el gobierno explica que los subsidios están diseñados para las poblaciones más vulnerables; teniendo en cuenta las categorías, estos grupos son el A y B el Sisbén IV.
Los subsidios otorgados por el gobierno están sujetos a su regulación y pueden ser modificados según las disposiciones oficiales. Foto:iStock
De acuerdo con la clasificación, los hogares en el grupo B pueden ser elegibles para varios subsidios como lo son:
- Renta Ciudadana.
- Colombia Mayor.
- Devolución del Iva.
- Parceros por Bogotá.
¿Cómo consultar su clasificación en el Sisbén?
Para consultar el SISBÉN por número de cédula, debe seguir estos pasos:
- Ingrese a la página oficial del SISBÉN.
- Seleccione la opción "Consulta tu Grupo Sisbén".
- Ingrese el número de cédula.
- El sistema le mostrará su clasificación en el SISBÉN IV, que se utiliza para determinar si es elegible para programas sociales como la Renta Ciudadana.
No caiga en estafas relacionadas con el Sisbén
En declaraciones a Caracol Radio, José Miguel Bonilla, director del Sisbén en Cúcuta, advirtió: "Personas inescrupulosas a través de redes sociales empiezan a ofrecer servicios, les cobran por transferencia y Nequi, las personas pierden su dinero, no es un trámite legal y además terminan estafados”.
Bonilla añadió que las personas deben saber "que este programa es gratis, no necesita intermediarios y debe hacerse directamente en las oficinas de nuestra administración”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.