DataCrédito es una central de información crediticia que se encarga de recopilar, procesar y administrar los datos del comportamiento financiero de los colombianos, por lo que contar con un registro negativo puede dificultar la solicitud de préstamos bancarios o los procesos para adquirir una tarjeta.
Sin embargo, algunos ciudadanos se preguntan si estar reportado puede ocasionar problemas en los trámites para salir del país, ya que las entidades financieras y comerciales evalúan la amenaza que representa aprobar ciertos servicios.
En vista de esto, la empresa ha decidido contestar varias de las inquietudes a través de su página oficial, en la que destaca que aparecer en el sistema con obligaciones incumplidas no es un delito o una infracción penal.
De acuerdo con lo expresado por la entidad en su plataforma digital, el propósito principal de DataCrédito es reducir los inconvenientes para que las personas tengan más oportunidades de acceder a un crédito basado en su reputación financiera.
Adicionalmente, ayuda a crear la experiencia crediticia de usuarios no bancarizados para que inicien con su historial de crédito con la adquisición de un producto o servicio que genere obligaciones como un plan de internet fijo o datos móviles.
En ese sentido, contar con un registro negativo no produce restricciones judiciales ni migratorias para salir de Colombia, debido a que la información suministrada por las centrales de riesgo no está vinculada con las autoridades aeroportuarias.
DataCrédito recopila toda la información que le reportan las fuentes. Foto:iStock
Teniendo en cuenta esto, para que una persona presente impedimentos para viajar fuera del país, debe tener una orden judicial específica, lo cual ocurre cuando hay un proceso penal abierto o una medida de aseguramiento.
A pesar de esto, existen ciertas excepciones que sí podrían impedir el viaje, especialmente cuando la deuda registrada por DataCrédito está relacionada con obligaciones fiscales graves o compromisos pendientes con el Estado.
¿Cómo eliminar los registros negativos?
Para salir de la central de riesgo es recomendable pagar los montos correspondientes al reporte negativo. Una vez se lleve a cabo el proceso, la entidad financiera debe actualizar la información en la base de datos.
En caso de que esto no suceda, es necesario contactar con la institución que generó el reporte con la finalidad de que modifiquen la información de la plataforma digital, no obstante, estos ajustes tienden a tardar dependiendo del tiempo de mora.
El programa de Datacrédito para personas reportadas y que quieran recuperar su vida crediticia
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL