Con un trino, Diego Guevara confirmó las versiones de que no seguirá más como ministro de Hacienda. “Después de una conversación personal tranquila y amable con el señor Presidente, presento mi renuncia al cargo de ministro de Hacienda. Agradezco a Gustavo Petro la oportunidad de estos casi 3 años en el Ministerio de Hacienda como viceministro y recientemente ministro”, decía el mensaje.
Las reacciones no se hicieron esperar, distintos sectores dejaron saber su preocupación, pues Guevara apenas estuvo cuatro meses al frente de la cartera, dos como ministro en propiedad, y tantos relevos en Hacienda no son asumidos de buena manera por los mercados internacionales.
Diego Guevara, exministro de Hacienda. Foto:César Melgarejo/El Tiempo
Uno de los que expuso esa preocupación fue el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, primera persona a cargo de esta cartera en el gobierno Petro y quien tuvo a Guevara como subalterno. “La designación de Diego Guevara como Ministro de Hacienda fue una decisión acertada del Presidente Petro. La solicitud de su renuncia por un decreto de aplazamiento de gastos que era necesario es, por el contrario, equivocada”, dijo Ocampo.
El exministro también hizo referencia a las razones por las que Guevara habría salido del Ejecutivo, pues supuestamente fueron varias las diferencias por cuenta de la falta de recursos y la necesidad de un nuevo decreto de aplazamiento de recursos. “Felicito al Ministro Guevara por sus decisiones, acordes con la tradición de responsabilidad fiscal del país y lamento enormemente su retiro”, complementó.
La representante Jennifer Pedraza fue otra de las que expresó sus preocupaciones: “¡El problema no son los marineros, sino el capitán!”. La congresista hizo énfasis en que “con la salida de Diego Guevara, este gobierno habrá tenido 4 ministros de Hacienda”, y recordó que esta inestabilidad en dicha cartera no se había visto sino en el siglo pasado. “¿Qué ejecución presupuestal, reactivación económica y recuperación del recaudo puede esperar el país?”, sentenció.
Diego Guevara, exministro de Hacienda Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, ahondó en la falta de antecedentes en este siglo en tantos relevos en el Ministerio de Hacienda. “Con la salida de Diego Guevara, el Ministerio de Hacienda habrá tenido al menos cuatro ministros en este gobierno. Desde hace seis décadas no se veía una rotación tan alta: en el gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966), hubo cinco ministros de Hacienda en propiedad”.
La representante Catherine Juvinao hizo eco de esa preocupación. Esta consideró negativa la salida y apuntó que es una “es una señal que debe encender todas las alarmas”. En esa línea también hizo mención a las versiones de que salió por supuestamente sugerir la necesidad de un nuevo aplazamiento de recurso: “el presidente Petro ha renunciado a la verdad y a la honestidad intelectual. La crisis fiscal, lejos de resolverse, se va a profundizar".
El representante de oposición Andrés Forero fue más duro y señaló al primer mandatario de supuesta estar “jugando irresponsablemente con las finanzas públicas y la economía nacional”. Hizo énfasis en que solo en el gobierno Petro ha habido la misma cantidad de ministros de Hacienda que los dos periodos de Álvaro Uribe y el primero de Juan Manuel Santos.
“Más allá de las diferencias que se podían tener con él, Guevara seguía siendo un ancla de responsabilidad y sensatez en medio de un gobierno delirante y populista”, concluyó Forero.
Vea más:
Entrevista con el exministro Luis Carlos Reyes. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política