¿Se vienen renuncias en el Congreso con miras a las elecciones de 2026? / En secreto

hace 4 meses 27

Las renuncias en el Congreso de cara a las elecciones, el ‘corre corre’ del ministro Juan Fernando Cristo en el último día del legislativo, la maratón de Verónica Alcocer para entregar regalos, el futuro de la ley de competencias, la última decisión de Margarita Cabello antes de dejar la Procuraduría y los detalles desconocidos de la posesión de Gregorio Eljach. Estos son los secretos políticos de la semana.

La novena y las reformas

Mientras en la Casa de Nariño rezaban la novena, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, intentaba apagar dos incendios en el Congreso. Si el Senado no acogía el texto aprobado en la Cámara de la reforma política, esta se hundía, por lo que su prioridad estaba en esa corporación. Pero en un giro inesperado, cuando se pensaba que todo estaba controlado en la Cámara, iban a aprobar una proposición para dejar la reforma de la salud para el 2025 –el Presidente había pedido dejarla lista en segundo debate este año–. A Cristo le tocó dejar el Senado e ir a la plenaria de la Cámara para evitar ese revés. Sin embargo, durante los minutos que se ausentó del Senado, la reforma política quedó en los últimos lugares del orden del día. Finalmente, el proyecto se hundió porque no se surtió su cuarto debate.

La Navidad en Palacio

En la Casa de Nariño han estado muy activos con las novenas y una de las protagonistas de esta temporada ha sido la primera dama, Verónica Alcocer, quien fue la anfitriona de la novena del lunes con su hija Sofía, quien vive en el exterior y por estos días está en el país. Pero no ha parado, ha estado repartiendo regalos en municipios como Neiva, Mocoa y Manaure. Incluso, se disfrazó de duende.

Verónica Alcocer, primera dama de Colombia.

Verónica Alcocer, primera dama de Colombia. Foto:Presidencia

¿Renuncias en Congreso?

Por ahora, todos los reflectores están puestos en las eventuales renuncias que se avecinan en el Gobierno de aquellos funcionarios que tendrían aspiraciones presidenciales o de llegar al Congreso en 2026. Sin embargo, en los pasillos del Capitolio no se descarta que algunos parlamentarios que dejen sus curules no estén pensando en una inhabilidad, que en este caso no aplica para ellos, sino para evitar la doble militancia, pues buscarían cambiarse de partido y así evitar posibles sanciones y aspirar, ya sea a la Presidencia o nuevamente al Congreso. La única esperanza es que se llegue a un gran acuerdo para que el transfuguismo supere sus últimos cuatro debates, pero esa iniciativa no tendría los votos en el Senado y correría con la misma suerte de la reforma política.

La ley de competencias

Esta semana quedó lista la reforma al Sistema General de Participaciones y ya se está pensando en la famosa ley de competencias. La primera semana de enero comenzarán las reuniones de los equipos técnicos, y se convocará a las regiones para construir el texto que marcará la ruta de la nueva distribución de los recursos de la Nación. La idea es construirla durante seis meses y presentarla el 20 de julio del 2025 como la gran propuesta de esa legislatura.

De las últimas decisiones

Margarita Cabello dejará el cargo de procuradora el próximo 15 de enero, y antes de esa fecha se espera que su administración emita un fallo ampliamente mediático: el del caso de corrupción en la UNGRD que se sigue contra Olmedo López y Sneyder Pinilla. La decisión de primera instancia se está cocinando, y en ella jugará un papel importante el hecho de que ninguno de los dos exdirectivos quiso colaborar en el proceso disciplinario, que fue su intención desde el inicio de este escándalo.

La posreunión

Presidente Gustavo Petro y procurador electo Gregorio Eljach.

Presidente Gustavo Petro y procurador electo Gregorio Eljach. Foto:Wilfredo Amaya. Procuraduría

El presidente Gustavo Petro posesionó de manera simbólica a Gregorio Eljach como nuevo procurador. La ceremonia, que se hizo en Riohacha, duró cerca de media hora y contó con los principales jefes del poder público. Al término del evento, unos cuantos invitados pasaron a un recinto privado siguiendo a Petro, donde estuvieron por el mismo lapso. Entre los que entraron están el magistrado Vladimir Fernández; la jefa del Dapre, Laura Sarabia; el electo Eljach; la fiscal Luz Adriana Camargo y el ministro Juan Fernando Cristo. El que no entró fue el presidente de la Corte Constitucional, el magistrado José Fernando Reyes.

Redacción Política

Leer Todo el Artículo