Son muchas las personas que sueñan con viajar a los Estados Unidos y conocer todo lo que ofrece el país, desde impresionantes paisajes hasta experiencias de cultura y entretenimiento. No obstante, el turismo se ha visto afectado con las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
De acuerdo con 'Associated Press News', viajeros alrededor del mundo están optando por escoger otros destinos tras la elección de Trump. Principalmente, se han molestado por sus aranceles, discurso y la cantidad de turistas que han sido arrestados en la frontera.
Incluso, en abril de 2025, la Oficina Nacional de Viajes y Turismo del gobierno federal dio a conocer datos preliminares que indican una caída del 11,6 por ciento en las visitas internacionales a Estados Unidos durante marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Además, entre enero y marzo, llegaron a Estados Unidos 7,1 millones de visitantes internacionales, lo que representa una caída del 3,3 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024.
Estados Unidos han presentado una caída en el turismo. Foto:iStock
Similarmente, la firma de análisis de viajes Tourism Economics, que en diciembre había proyectado un aumento cercano al 9 por ciento en las llegadas internacionales para este año, ajustó su pronóstico la semana pasada y ahora anticipa una disminución del 9,4 por ciento.
"Todos los datos de la encuesta indican una combinación significativa de cancelaciones y una caída masiva en la intención de viajar", indicó el presidente de Tourism Economics, Adam Sacks, en conversación con 'Associated Press News'.
Firmas especializadas anticipan una caída en el turismo. Foto:iStock
Se redujo número de viajeros de Colombia a Estados Unidos por políticas migratorias de Trump
De todos los países, Colombia fue el país que presentó la mayor reducción en el número de turistas hacia los Estados Unidos. De acuerdo con datos de la Administración de Comercio Internacional (ITA), en marzo de 2025 las visitas de ciudadanos colombianos a este país norteamericano cayeron un 33 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
Principalmente, esto ha sido causado por el aumento en las restricciones migratorias y los extensos tiempos de espera para tramitar una visa. Además, muchos turistas colombianos también se han desmotivado por la actitud hostil en la frontera y el temor a ser devueltos.
Otro factor importante es el costo de un viaje hacia los Estados Unidos. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), una familia de cuatro integrantes puede llegar a gastar más de 20 millones de pesos colombianos en un solo viaje, incluyendo alojamiento, alimentación y actividades turísticas.
A esto se agregan los altos costos vinculados al proceso de solicitud de visa y otros trámites migratorios, que oscilan entre 185 y 315 dólares, alrededor de 794.000 y 1'350.000 pesos colombianos, según el tipo de visa que se requiera.
De este modo, puede que los colombianos estén optando por viajar a destinos que no requieran visa y que sean menos costosos.
Las políticas migratorias han afectado la decisión de los colombianos de viajar a Estados Unidos. Foto:Istock
Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO