Casi 400 estudiantes no podrán continuar su formación en la educación superior en el municipio de Tumaco, Nariño, porque una donación de 12 millones de euros que había sido destinada para la sede de la Universidad Nacional se dejó perder.
Según la carta enviada el pasado 17 de diciembre del año en curso por la organización Invest International al Ministerio de Educación y al rector de la Universidad Nacional de Colombia, Leopoldo Múnera, se dio por terminado el proyecto ORIO11CO21 que estaba destinado a mejorar el campus universitario existente en Tumaco.
El aviso de cierre del mismo se había producido el pasado 9 de octubre de 2024.
“Hemos revisado cuidadosamente la información que nos proporcionaron y la documentación de respaldo”, dice la comunicación del organismo internacional y luego advierte que “desafortunadamente esta información no proporciona razones suficientes para revertir la decisión de Invest International de suspender nuestra participación en el proyecto”.
Investigarán pérdida de recursos. Foto:Particular
Un total de 327 estudiantes se verán afectados con esta decisión y que habían visto con mucha ilusión el anuncio de la donación de los recursos, porque así podrían hacer realidad su sueño de continuar una carrera profesional sin tener que salir de su lugar de origen.
Tumaco Foto:Ana Puentes / EL TIEMPO
La importante obra a través de los años ha sufrido toda clase de tropiezos, desde incumplimientos en la entrega de recursos, hasta la falta de ejecución de los dineros.
De acuerdo con el convenio inicial, las obras debían estar listas antes del 31 de diciembre de 2023, pero ante los constantes atrasos el mismo fue prorrogado al 31 de julio de 2024.
Pero tras una evaluación detallada se determinó la falta de avances concretos, por lo que Invest International dio por finalizado el convenio el pasado 19 de diciembre.
Esta determinación significa que no se van a ejecutar las fases I y II de la construcción del campus universitario en Tumaco, una gran pérdida que en muchos sectores sociales la han lamentado.
Los estudiantes venían recibiendo clases con muchas incomodidades y en condiciones de hacinamiento al interior de unos conteiners en las afueras de Tumaco, donde desde hace varios años a la comunidad se le había informado sobre la esperada construcción de la sede universitaria, hecho que nunca sucedió.
Otra inversión anunciada
Otro anuncio sobre una importante inversión destinada a la misma sede de la Universidad Nacional de Colombia en Tumaco la había hecho el 26 de noviembre de 2023 el exgobernador de Nariño, Jhon Rojas, quien en esa oportunidad aseguró que “son recursos de regalías que se invierten en este importante proyecto que superan los 50 mil millones de pesos”.
El exmandatario aseguró que en ese mes de noviembre del año anterior sería adjudicado el contrato por parte de la Universidad Nacional, “eso genera una gran oportunidad para la educación en todo el Litoral Pacífico Nariñense”.
Sin embargo, hasta el momento se desconoce si la destinación de los recursos se hizo como estaba previsto.
Lamentan la decisión
No han faltado las voces de lamento por la determinación adoptada por el organismo internacional.
Ricardo Castillo a través de una red social afirmó: “por fin se hace visible el lado oscuro de los malos gobiernos recientes de nuestra Alma Mater. Como egresado y habitante del Pacífico duele mucho más, vivir y sentir que la misión constitucional de construir nación desde la región, se haya convertido en apetitos [JD1] personales de burócratas”.
Iván Quiñonez, uno de los estudiantes afectados dijo “hay muchos tumaqueños que quieren estudiar y ser alguien en la vida, pero parece que no se va a poder, eso es muy triste”.