'Se necesita es que el Gobierno Nacional priorice la recuperación de la seguridad': Alejandro Eder, alcalde de Cali

hace 4 horas 32

En algunas de las calles del barrio El Diamante y Los Lagos, aún perduran los escombros de ladrillos mordidos y mezclados con vidrios rotos de ventanas que no pudieron contener la poderosa onda explosiva de un artefacto que fue accionado al paso de unas patrullas policiales que salieron a verificar la procedencia de unos disparos, que minutos antes, se habían presentado en este sector de Cali.

Cali

Hay un recrudecimiento de la violencia en Cali. Foto:

Como resultado, tres uniformados resultaron heridos, mientras que cuatro habitantes de esta concurrida zona del oriente caleño, terminaron con heridas de consideración y lesiones por aturdimiento.

Y es precisamente, este dantesco panorama, que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con algunos de sus funcionarios, recorrió y rechazó de manera enérgica este tipo de ataques, que cada vez más, empiezan a tomar dimensiones más crueles, debido a las afectaciones a gran escala contra la población civil.

“Es una situación muy compleja, ya es el segundo ataque de este tipo que tenemos las últimas dos semanas, un ataque con una carga contundente de 18 kilos de pentolita, con una agravante: tuvimos siete lesionados, entre ellos, tres policías, uno de ellos, con lesiones de gravedad, y cuatro civiles, entre los que hay dos niños, uno de ellos, tan solo de cuatro años de edad”, comentó el mandatario, en entrevista exclusiva para EL TIEMPO.

La onda explosiva alcanzó la caseta comunal, en el oriente de Cali.

La onda explosiva alcanzó la caseta comunal, en el oriente de Cali. Foto:Archivo particular

Considera que lo más preocupante de esta situación es que el artefacto explosivo lo pusieron en un sector residencial, al lado de un Centro de Desarrollo Infantil, el cual, quedó destruido de manera parcial.

“La pusieron, además, en el corazón de un barrio residencial y la estallaron a las 7:30 de la noche del domingo, momento donde todavía hay gente en la calle, al igual que niños. Anoche, inclusive, un padre joven, con sus dos niñas de 9 y 11 años de edad, me dijo que pasó al frente del lugar donde estalló la bomba, 30 segundos antes de que explotara, es decir, los ha podido matar. Y aquí es cuando uno dice ‘esos tipos qué es lo que están buscando’: poniendo bombas para vender drogas, que es lo que están haciendo", agregó.

Búsqueda de apoyos

Desde las autoridades caleñas se adelantan diferentes alternativas para atacar el terrorismo de raíz, en especial, el generado por las disidencias de ‘Jaime Martínez’, quienes serían las principales dinamizadoras de los recientes atentados en la capital del Valle del Cauca.

Una de las medidas que tomó el alcalde Eder fue el ofrecimiento de hasta $ 200 millones para aquellas personas que tuvieran información que permita dar con el paradero de los responsables de este hecho.

“Lo que aquí se necesita es, antes de todo, que el Gobierno Nacional priorice la recuperación de la seguridad, porque se está deteriorando gravemente en el campo, no solo en el Valle y en el Cauca, sino, por todo el país, y eso termina afectando a la seguridad en las ciudades, y quienes estamos pagando el pato, somos los caleños y los colombianos. Entonces, aquí se necesita mayor consistencia y se debe priorizar la seguridad”, aseguró Eder.

Para el mandatario, es clave el fortalecimiento de la Fuerza Pública para poder atacar la criminalidad con contundencia. Es por eso que ha sostenido reuniones telefónicas con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el del Defensa, Pedro Sánchez.

Cali

Algunas viviendas resultaron afectadas, al igual que sus propietarios.  Foto:Alcaldía

“Lo que se necesita es la seguridad de los colombianos, y quienes hoy están sembrando el terror o intentando hacerlo, son principalmente, las disidencias y otros grupos narcoterroristas que hay en el campo y podrían ser enfrentados los colombianos, es de la mano de la Fuerza Pública, con una estrategia de seguridad clara y Justicia”, comentó el alcalde.

Aseguró que uno de los principales motores de la violencia terrorista en Cali son las economías ilícitas, en especial, las del narcotráfico y microtráfico.

“Se sabe que hay grupos como ‘Jaime Martínez’ que están secuestrando, privando de la libertad y produciendo cocaína. Por ejemplo, en la zona rural de Jamundí se tienen 2 mil hectáreas, producen 20 toneladas. Además, este tipo de delincuentes destruyen el medio ambiente, secuestran niños, como el de 11 años que fue sacado de su casa. Naciones Unidas ha alertado que se ha duplicado el reclutamiento de menores por parte de estos grupos en Colombia”, añadió Eder.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció aumento de recompensa. Foto:Cortesía

El alcalde caleño también se refirió a la posibilidad de sentarse a negociar la paz con los diferentes grupos armados, tal como se planteó en la propuesta del presidente Gustavo Petro, de Paz Total.

“Lo he dicho desde el primer momento antes de estar acá, cuando estaba recién posicionado y hablando de su iniciativa. Bienvenida cualquier iniciativa de paz. Pero hay que aprender de la situación. Esto no es nuevo para nosotros los colombianos. Cualquier política de paz para que sea exitosa tiene que ir acompañada por una política de seguridad contundente, seguimos sin ver esa política de seguridad contundente", comentó.

El acalde también puso de referencia la violencia que está en el campo y en zonas complejas como el Catatumbo. 

"Aquí es bienvenida cualquier iniciativa de paz, y aquí lo que se necesita hoy es una política de seguridad contundente. Desde Cali, estoy seguro, que desde otras ciudades estamos listos, estamos dando los recursos que podemos dar según nuestras capacidades, pero se necesita una estrategia clara y contundente para dar con los responsables”, finalizó el alcalde Eder.

Otra noticia que también le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 42

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 42 Foto:

Leer Todo el Artículo