Las intensas lluvias que se han presentado en el Eje Cafetero durante las últimas horas han causado estragos en varias zonas. El departamento más afectado es Caldas, donde el fin de semana tres personas perdieron la vida en hechos relacionados con las precipitaciones. El departamento ya reporta 13 decesos en situaciones derivadas de las lluvias, entre las que están deslizamientos, crecientes súbitas y caídas de rocas.
Luchó con todas sus fuerzas pero fue succionado
Las más recientes víctimas son un motociclista que fue arrastrado por un deslizamiento cuando transitaba por una vía rural del municipio de Anserma; un operario de Marmato que quedó atrapado en su casa luego de que un alud la sepultara, y un conductor de un carro cisterna que transportaba leche en Chinchiná.
Los hechos han causado mucha conmoción entre las comunidades, pues eran personas muy queridas en sus comunidades. En el caso del conductor, identificado como Juan Sebastián Mejía, de 35 años, se ha conocido preliminarmente que cayó a las aguas de un canal, ubicado en zona rural de Chinchiná.
Juan Sebastián Mejía, conductor de 35 años, fue arrastrado por las aguas en Chinchiná. Foto:Archivo particular
Testigos relataron a medios locales que el hombre pudo salir del automotor y nadó contra la corriente, pero, pese a su lucha y los esfuerzos de algunas personas por socorrerlo, fue arrastrado por la fuerza del agua.
“Solo amistad sincera y alegría en cada instante, otro compañero que se nos adelantó en la vía haciendo su último viaje. Si tienen un chofer en casa, abrácenlo muy fuerte, porque no sabemos si regresaremos a casa”, fue el mensaje de uno de los amigos del conductor luego de conocerse su deceso.
Falleció en su casa cuando fue sepultada por alud
Por otro lado, la comunidad de Marmato también despidió con tristeza a un operario de una empresa local fallecido, conocido entre los suyos como ‘My friend’. Durante varias horas después del derrumbe que sepultó su casa, el hombre respondió a los llamados de los organismos de socorro; sin embargo, cuando lograron levantar los escombros, la víctima, identificada como Julián Alberto Isaza, ya no tenía signos vitales.
Julián Alberto Isaza, reconocido habitante de Marmato, falleció tras quedar atrapado en alud. Foto:Archivo particular
“Después de una lucha incansable de más de 10 horas, lamentamos profundamente su partida. Julián fue una persona excepcional, siempre dispuesto a ayudar y a tender una mano amiga a quienes lo necesitaban. Su buen corazón conquistó a todos en nuestra comunidad; que su memoria perdure como un legado de amor, solidaridad y servicio a los demás. Agradecemos su valiosa contribución y servicio, que siempre estuvo marcado por su generosidad y dedicación. Gracias a todo el equipo de socorristas que luchó incansablemente hasta el final”, manifestaron desde la Alcaldía Local.
Julián Alberto Isaza, un reconocido habitante de Marmato, falleció tras quedar atrapado en alud. Foto:Archivo particular
Inundaciones y estragos en las vías de Caldas
Los deslizamientos causados por la saturación de los terrenos tienen restringida la movilidad en varias zonas del departamento de Caldas. Hay complicaciones en el Occidente (especialmente en Supía), así como en varias zonas del norte.
Desde la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas informaron que en las últimas horas se presentó una fuerte precipitación en el municipio de Supía, la cual se extendió por 5 horas y 45 minutos, con un acumulado de 50,6 mm y una intensidad máxima de 109 mm/hora.
Afectaciones por las lluvias 18 en veredas de Supía dejan más de 250 personas damnificadas. Foto:Alcaldía de Supía
Las afectaciones iniciaron en la zona rural, con deslizamientos, viviendas averiadas y evacuaciones preventivas. Además, hubo inundaciones por el desbordamiento de la quebrada Rapao y múltiples deslizamientos.
El balance en el municipio es de 18 veredas afectadas, más de 26 viviendas con afectaciones, 256 personas damnificadas, una institución educativa averiada; 13 vías afectadas (una nacional, siete departamentales y cinco municipales); 68 movimientos en masa activos y tres acueductos rurales afectados, con cerca de 1.000 personas sin suministro de agua.
Asimismo, se reportan daños en municipios como Marmato y Anserma, también ubicados en el occidente caldense.
También le puede interesar:
Todo lo que debe saber si quiere migrar a España. Foto: