Tras finalizarse la primera sesión del cónclave realizado y convocado por el presidente Gustavo Petro, la directora del Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, informó que no habrá "remezón" ministerial.
Sus declaraciones fueron entregadas en medio la discusión sobre esta primera jornada, en la que, según Sarabia, el objetivo para este primer día fue "conocer el balance de los resultados del Gobierno nacional".
La vicepresidenta Francia Márquez, el presidente Gustavo Petro y la directora del Dapre, Laura Sarabia. Foto:Presidencia
Por lo tanto, tras recibir "instrucciones del presidente de lo que será la planeación", se dispusieron a revisar "temas presupuestales, balance de resultados". Sarabia afirmó que, en este primer día, definieron "en ‘dónde estamos' en cada uno de los sectores”.
En cuanto al presunto 'remezón' ministerial del que se estaría hablando en los último días, la directora del Dapre señaló que, ante cualquier cambio que se vaya a realizar será una "decisión netamente del presidente. No se discutirá en el gabinete como tal”.
Sus aclaraciones fueron dadas tras rumorearse de las aparentes intenciones por parte de algunos ministros de postularse a las elecciones al Congreso.
Lo anterior teniendo que, hasta el momento, se ha hablado de la salida de cinco ministros y directores de entidades
¿Qué se espera para el segundo día del cónclave?
Respecto al segundo día del Cónclave, que se realizará este 14 de enero y en que asistirán ministros, directores de entidades y consejeros, Laura Sarabia habló sobre lo que se espera para este segundo día.
La idea es que este martes podamos revisar a dónde vamos en materia presupuestal, de resultados y, sobre todo, del legado y los objetivos del Gobierno
"La idea es que este martes podamos revisar a dónde vamos en materia presupuestal, de resultados y, sobre todo, del legado y los objetivos del Gobierno", informó Sarabia.
Asimismo, dijo que se hará "la planeación estratégica de lo que será de cara al 2025 y a las metas de final de gobierno".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS