Se cayó edificación en zona patrimonial de Cali: esto es lo que se sabe del desplome en el barrio San Antonio

hace 1 semana 39

Las autoridades informaron sobre el desplome de una infraestructura en el histórico barrio San Antonio. Allí había partes de una vivienda. Sin embargo, la estructura se vino abajo, causando asombro y temor por daños en las casas vecinas, viviendas que son parte de uno de los barrios patrimoniales de Cali.

Así quedó la estructura desplomada en San Antonio.

Así quedó la estructura desplomada en San Antonio. Foto:Secretaría de Movilidad de Cali

Este incidente se presentó en la calle 4 con carrera 4, en esa zona de la comuna 3 que comunica el oeste con el centro de la capital del Valle del Cauca. Según las autoridades, no hay heridos o víctimas fatales que lamentar.

Sector de la estructura desplomada en San Antonio.

Sector de la estructura desplomada en San Antonio. Foto:Secretaría de Movilidad de Cali

De acuerdo con la alcaldía de Cali, la vía fue cerrada y acordonada. Informaron que no hay inconvenientes de movilidad. El desplome ocurrió en las primeras horas de este 6 de mayo.

Se esperaba la presencia de funcionarios de Planeación de Cali, pues las viviendas son patrimoniales, las cuales, deben ser preservadas por sus dueños. 

Analizan predios

En los últimos años, la subsecretaría de Patrimonio, de la secretaría de Cultura de Cali, han venido analizando qué casas del barrio San Antonio, así como del centro histórico de Cali, y de los también barrios San Cayetano y Santa Rosa, consideradas de arquitectura patrimonial, han sido simples ‘cascarones’ para parqueaderos privados y otros propósitos distintos del residencial.

En algunos, de los casos, han sido utilizadas para establecimientos comerciales. Ese radio de acción comprende el área de la avenida Colombia, la colina de San Antonio y sus alrededores, además de la carrera 10 entre calles quinta y 13, del centro caleño.

Mientras tanto, la Asociación de Vecinos de San Antonio, con moradores raizales de este tradicional barrio, uno de los más antiguos de la capital vallecaucana, informó que sus integrantes buscado verificar el estado de las 27 manzanas de este sector y sus transformaciones.

En San Antonio hay diferencias entre vecinos, porque muchos señalan que el crecimiento del barrio y el ingreso de vehículos por los establecimientos comerciales que allí funcionan lo han afectado. 

“El barrio es de vocación residencial y así quedó contemplado en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, dijeron algunos moradores.

Recordaron la lucha y la preocupación que por más de 10 años mantuvieron en los análisis y discusiones con funcionarios de la Alcaldía cuando el POT se estaba ajustando para que entrara a estudio y aprobación en el Concejo, que se cumplió en el 2014.

“Hay una reglamentación y está el proyecto de la Unidad de Planificación Urbana (UPU) de la Manzana del Saber, de la cual, San Antonio es parte y fue aprobada en el Concejo", indicaron estos vecinos. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo