"Ninguna persona que actúe correctamente tiene por qué preocuparse o tener miedo". Estas fueron algunas de las palabras con las que el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández (conocido como Jota Pe Hernández) siguió el pleito contra el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, y la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro.
El congresista de la Alianza Verde anunció junto con su apoderado que llegará hasta las últimas instancias para que se conozca la verdad.
"Nosotros estamos aquí en la Corte Suprema de Justicia y me encuentro con mi abogado defensor el gran abogado Holman Ibáñez, con quien vamos a defendernos de acusaciones calumniosas, injuriosas, temerarias. Primero la señora María José Pizarro ha dicho que yo invité para que abusaran de ella, falso, mentira, hemos denunciado a esta senadora en la Corte Suprema por injuria", dijo el senador.
⚠️VAMOS SIN MIEDO COLOMBIA!
Tanto Pizarro como Roy tendrán que probar ante la Corte sus calumnias, sus injurias y sus acusaciones temerarias. Estamos listos para estas batallas judiciales. Creemos que brillará la verdad y la justicia le dará a cada quien lo que merece #Atentos👇🏻 pic.twitter.com/KCum3Xqre6
Sobre el pleito con Barreras habló sobre los señalamientos que ha hecho el exembajador relacionados con soborno. "El embajador Roy Barreras y su abogado han dicho que el senador Jota Pe Hernández compró testigos, los sobornó para testificar contra él, falso, tendrá que probarlo ante la Corte Suprema de Justicia y nosotros por supuesto vamos a demostrar la verdad".
Por su parte, el abogado Ibáñez aseguró que probaran los delitos de injuria, calumnia y las "equivocaciones" que han cometido la senadora y el embajador.
"Llegaremos hasta las últimas consecuencias en la defensa, no solamente del buen nombre del senador sino también de todos aquellos que han depositado el voto creyendo en este proyecto político", dijo el apoderado de Jota Pe.
El senador finalizó diciendo: "No hay ningún temor, no hay ningún miedo, sino que por el contrario yo creo que esto obrará para bien para que el país, no solamente conozca quién dice la verdad y quién miente, sino que también para que la justicia le dé a cada quien lo que se merece".
Corte Suprema de Justicia Foto:Cortesía
Lo que dice el embajador
El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, llegó el pasado miércoles 2 de abril a denunciar al senador de Alianza Verde por presuntamente haber cometido varios delitos, como injuria y calumnia.
El exsenador Barreras aseguró que no conciliará con el parlamentario ‘verde’, con quien fue compañero en la Comisión I del Senado durante casi un año.
“Agradezco a la Corte Suprema su ejercicio de conciliación, pero he venido presencialmente a la audiencia en la que demando al señor Jota Pe Hernández porque mi oficina jurídica no conciliará y quiere llevarlo a juicio porque ha cometido varios delitos que serán denunciados hoy en su estrategia perversa de difamación y montajes que son su conocido modus operandi como influencer y youtuber”, dijo Barreras en su cuenta de X.
Roy Barreras, embajador de Colombia en Reino Unido. Foto:EL TIEMPO
El pleito judicial entre Barreras y Hernández comenzó en abril del 2023, cuando el senador de Alianza Verde denunció unas supuestas irregularidades en la contratación del Canal Congreso y vinculó al entonces presidente del Senado.
“Otra olla podrida en el Congreso. 4.000 millones de pesos de los colombianos entregados a la hija del gran amigo de Roy Barreras a través de la empresa Espejo Público”, dijo el parlamentario.
Desde ese momento, Barreras, quien por esos días era presidente del Senado, anunció acciones legales contra su colega.
"Nadie debería perder tiempo respondiendo escándalos y calumnias prefabricadas en redes con el desesperado propósito de buscar ‘likes’ y figuración, pero dado que engañan a la opinión de buena fe y los ciudadanos sí merecen la verdad, respondo con este hilo a los ataques personales", dijo el embajador.
El pleito con Pizarro
Comisión Primera de Senado. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Sobre el caso de Pizarro, el pasado martes 1 de abril se volvieron a presentar choques entre los dos senadores durante el debate del proyecto de ley para reducir el salario de los congresistas en la Comisión Primera.
Pulido durante su intervención afirmó que el proyecto de autoría de Iván Cepeda y del que es ponente Pizarro era “politiquero y engañoso”.
“Creo que debo mostrarle las verdades al país y deben saberlas ya. Antes de que sigan denigrando y hablando mal de esta Comisión en los medios de comunicación como lo han venido haciendo los autores (...) Hoy la senadora Pizarro quiere venderle este proyecto al país como una novedad, pero no es más que una campaña politiquera”, aseguró Pulido.
Por su parte, la senadora le respondió:" Estamos ante un tergiversador profesional. Lo que hace el senador siempre es utilizar las palabras, tergiversarlas, editarlas. Quién les miente es usted, pero como usted es el dueño de la verdad”.
Además, denunció al senador Pulido por acoso porque argumenta que ha sido objeto de una campaña de hostigamiento constante por parte de su colega
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política