Se acerca la fecha límite del Real ID: quiénes deben tramitarla y qué pasa si no la tiene

hace 1 mes 21

El 7 de mayo de 2025 marca el inicio de una nueva normativa de identificación en Estados Unidos: la obligatoriedad de la Real ID para abordar vuelos domésticos y acceder a ciertas instalaciones federales. Si usted no cuenta con esta identificación reforzada, podría enfrentar inconvenientes al viajar dentro del país. Sin embargo, existen alternativas que le permitirán continuar con sus desplazamientos sin interrupciones.

Si no la posee, podrá utilizar un pasaporte o alguna otra forma de identificación aceptable, como una tarjeta de residente permanente. No contar con una Real ID no implica que se le impida viajar de inmediato, pero sí podría enfrentar procesos de verificación que podrían retrasar su paso por el control de seguridad.

¿Quiénes deben tramitar la Real ID y cómo obtenerla?

Cabe destacar que dicho trámite es obligatorio para todos los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos que deseen abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones federales restringidas. 

Aeropuerto Internacional de Tampa

Prepárese para realizar el trámite de Real ID  Foto:Aeropuerto Internacional de Tampa

Cada estado maneja su propio proceso de emisión, por lo que es fundamental consultar con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) correspondiente para conocer los requisitos específicos. En general, para obtener una Real ID necesitará:

  • Un documento de identidad válido, como un pasaporte o certificado de nacimiento.
  • Un comprobante de su número de Seguro Social, como su tarjeta de Seguro Social o un formulario W-2.
  • Un comprobante de residencia en su estado, como un recibo de servicios públicos o un contrato de arrendamiento.

Si llega al aeropuerto sin una Real ID y no cuenta con otro documento aceptable, como un pasaporte, podría verse obligado a someterse a un proceso adicional de verificación de identidad. 

En este procedimiento, un agente de la TSA recopilará información personal para confirmar su identidad, lo que podría significar retrasos en su viaje. En algunos casos, podría no permitirse el acceso al punto de control de seguridad si no logra completar satisfactoriamente este proceso.

Para evitar inconvenientes, la entidad recomienda a los viajeros sin una identificación compatible con Real ID llegar al aeropuerto con al menos tres horas de anticipación. De esta manera, tendrá tiempo suficiente para pasar por cualquier revisión adicional que pueda ser necesaria.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) estableció un plan de implementación gradual que permite a los estados determinar cómo y cuándo aplicar la normativa en su totalidad. Para el 5 de mayo de 2027, se espera que todos los estados cumplan con la aplicación total del programa.

Si bien la Real ID es esencial para viajar dentro del país, hay algunas excepciones. Los viajeros internacionales pueden seguir utilizando su pasaporte, al igual que los ciudadanos que posean una identificación federal válida, como una tarjeta de residencia permanente o una credencial de viajero confiable.

Leer Todo el Artículo