Enzo Biochem, una empresa especializada en pruebas de diagnóstico y servicios médicos, acordó a través de un acuerdo de clase, pagar la suma de US$7'500.000 tras una violación de datos en 2023 que comprometió información sensible de sus pacientes, quienes podrán reclamar un pago de hasta US$10.000.
Tal como detalló The Sun, la demanda alegó que la compañía no implementó "medidas de ciberseguridad razonables que podrían haber evitado el incidente". Las víctimas afirmaron haber sufrido "daños, incluido el riesgo de robo de identidad y fraude".
Los afectados pueden recibir un pago simplemente presentando un reclamo. Aquellos que puedan demostrar pérdidas económicas, como cargos fraudulentos no reembolsados, gastos por robo de identidad, costos de monitoreo crediticio o reparación de equipos, podrían obtener hasta US$10.000. Solo se requiere un documento, como un extracto bancario, recibo o informe policial, para validar los daños.
Aunque la empresa no admitió responsabilidad, aceptó el acuerdo y reforzará su seguridad con autenticación multifactor, encriptación y mejores sistemas de detección de intrusiones. Quienes recibieron una notificación por correo de la empresa indicando que sus datos "pudieron haber sido comprometidos" en la brecha del 6 de abril de 2023 pueden reclamar la compensación sin necesidad de presentar documentación inicial.
Además, todos los afectados recibirán dos años de monitoreo crediticio gratuito y seguro a través de Medical Shield Premium, independientemente de si optan por el pago en efectivo o no.
El límite para presentar reclamos es el 23 de junio. Quienes deseen objetar o excluirse deben hacerlo antes del 23 de mayo. La audiencia final en la corte está programada para el 10 de junio y los reclamos se pueden realizar en el sitio oficial: EnzoDataSettlement.com.
Los afectados pueden reclamar el pago presentando un solo documento. Foto:IStock
Antecedentes de acuerdos de clase que beneficiaron a clientes de Estados Unidos
Según detalló The Sun, los acuerdos de clase son demandas colectivas donde un grupo afectado por acciones similares de una empresa negocia compensaciones. Las compañías suelen llegar a acuerdos, sin admitir culpabilidad, para evitar costos legales mayores. Ejemplos comunes incluyen fraudes, discriminación o publicidad engañosa. Aquí, algunos ejemplos:
- Christie’s: una famosa casa de subastas, fue víctima de un ciberataque en mayo de 2024, afectando a varios clientes que fiueron compensados con un pago de US$10.000.
- District of Columbia Health Benefit Exchange Authority: US$ 1'450.000 para afectados por una brecha en 2023 (hastaUS$10.000 por gastos de fraude).
- Mulkay Cardiology Consultants: compensaciones de hasta US$5.000 por robo de datos de pacientes.
- Vi, una cadena de residencias para adultos mayores: hasta US$6.500 con solo un extracto bancario como prueba.