Santa Marta cierra el año 2024 con 206 homicidios y una crisis de seguridad sin resolver

hace 3 meses 21

Santa Marta se mantiene en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, cerrando el 2024 con 206 homicidios, apenas uno menos que el año anterior.

Esta alarmante cifra refleja una crisis de seguridad que parece no tener solución a corto plazo y que afecta gravemente la calidad de vida de sus habitantes.

El último hecho violento que conmocionó a la ciudad ocurrió el lunes 30 de diciembre, cuando dos cobradiarios fueron asesinados a tiros en una de las principales calles de Santa Marta. Según testigos, las víctimas se movilizaban en motocicleta cuando fueron interceptadas por dos sujetos en un vehículo similar, quienes abrieron fuego sin mediar palabra, sembrando pánico entre los transeúntes.

Seguridad Santa Marta

En establecimientos comerciales se han registrado varios crímenes Foto:Policía

Estos episodios de terror se han vuelto comunes en Santa Marta, una ciudad en la que, según Lerber Dimas, director de una plataforma de derechos humanos, la violencia está impulsada principalmente por la disputa territorial entre las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Ambos grupos se enfrentan a sangre y fuego por el control del narcotráfico y la extorsión en la región.

Factores detrás de la violencia

Para Dimas, la situación de seguridad en Santa Marta está lejos de mejorar. "El problema viene de años atrás y se ha agravado por la falta de infraestructura y políticas de seguridad eficaces", afirma.

A esto se suma el hecho de que Santa Marta ha crecido en turismo y urbanización, pero no en medidas para garantizar la seguridad.

El experto explica que la violencia tiene dos manifestaciones claras: la urbana, que incluye asesinatos relacionados con el robo principalmente, y la organizada, vinculada al narcotráfico y la extorsión. Sin embargo, las autoridades han tratado ambos fenómenos de la misma manera, sin abordar sus diferencias estructurales.

"La ciudad carece de cámaras de seguridad, patrullajes suficientes y un liderazgo policial de alto rango que pueda implementar estrategias efectivas", señala Dimas.

Seguridad Santa Marta

La Policía realiza intensos operativos para controlar la criminalidad. Foto:Policía

Además, la debilidad institucional ha convertido a Santa Marta en un imán para bandas criminales que operan en otras ciudades y encuentran aquí un terreno fértil para el delito.

La extorsión: un problema desbordado

Otro de los temas críticos es la extorsión, que según Dimas, está "desatada". Tanto las ACSN como las AGC han establecido sistemas de cobro mediante plataformas digitales o trueques con servicios, afectando especialmente a comerciantes y empresarios.

"Cada vez son más los frentes de seguridad barrial controlados por actores armados ilegales, quienes incluso ejecutan homicidios contra quienes cometen delitos menores. Esto genera una percepción de inseguridad y un impacto económico al obligar a los ciudadanos a pagar tarifas por una supuesta protección", asegura el experto.

Perspectivas y soluciones

Desde la Policía, se reconoce la gravedad del problema, pero también se expresa frustración por los obstáculos judiciales.

La Policía en conjunto con el Inpec logró ubicar y trasladar de nuevo a los pacientes a la clínica.

La Policía avanza con acciones por la seguridad de la ciudad. Foto:Captura de video

"Muchos delincuentes capturados con porte ilegal de armas o investigados por homicidio quedan en libertad por decisiones judiciales o vencimientos de términos", indicó una fuente policial.

Dimas insiste en la necesidad de un enfoque integral y preventivo. "Se debe elaborar un plan de seguridad y convivencia robusto, con estrategias específicas para la violencia urbana y el crimen organizado. Además, es urgente fortalecer la infraestructura, implementar sistemas de vigilancia y asignar mandos policiales con experiencia suficiente para liderar el cambio", plantea.

La crisis de seguridad en Santa Marta es un problema complejo que requiere soluciones estructurales. Mientras tanto, la ciudad cierra otro año sumida en el miedo, con cifras que confirman su posición en uno de los rankings más oscuros del mundo.

Le puede interesar:

Roger Urieles

Para EL TIEMPO Santa Marta

En X: @rogeruv

Más noticias:

Leer Todo el Artículo