Sanción del técnico de Atlético Nacional está en manos del presidente Petro: aceptaron recusación contra el secretario de seguridad

hace 4 meses 37

Este lunes 16 de diciembre se conoció el fallo proferido por el Procurador Regional de Instrucción de Antioquia quien responsabiliza al presidente Gustavo Petro de nombrar un alcalde Ad Hoc para tomar una decisión en segunda instancia con respecto a la sanción impuesta al técnico de Atlético Nacional, el mexicano Efraín Juárez, tras sus eufóricas celebraciones posterior al clásico paisa del 17 de noviembre pasado.

Luego del último clásico de paisa de 2024, en el cual Atlético Nacional se clasificó para la final de Copa Colombia, de la cual saldría campeón el pasado domingo, se levantó una gran polémica por la celebración del técnico extranjero.

‘Medida contraproducente y desproporcionada’

La polémica no se quedó solo en eso, sino que, al día siguiente, se anunció que el estratega mexicano sería sancionado con base en los estamentos del Código Nacional de Policía, al considerarse que los gestos que utilizó eran provocadores y llamaban a la violencia, considerando que en esa ocasión, el público del Atanasio Girardot era exclusivamente del conjunto local, Independiente Medellín.

La sanción que recibió Juárez, en primera instancia, fue por 26 millones de pesos y 3 años sin ingresar a los estadios del país. Dicha decisión causó revuelo por su severidad, y llevo a que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reaccionara al respecto en su cuenta de X.

“No estoy de acuerdo con la decisión en primera instancia de un funcionario que sanciona al técnico del Nacional con 3 años sin poder ingresar al Estadio. A la inspectora que toma esta equivocada decisión, solo le faltó expulsarlo de la ciudad”, aseguró el Alcalde.

En su publicación, Gutiérrez agregó: “Me parece una medida contraproducente y desproporcionada. El proceso sigue luego de la apelación y solo habrá una decisión en firme cuando la segunda instancia se pronuncie”.

Finalmente, el mandatario de Medellín concluyó su mensaje llamando al trabajo conjunto en pro del fútbol: “Aprovecho y hago un llamado claro a la mesura y a la cordura de todos los involucrados en el fútbol. Entre todos podemos seguir trabajando en la cultura del fútbol en paz. Sentido común, por favor”.

La recusación

Ante el pronunciamiento de Gutiérrez, y el anuncio posterior de la Alcaldía de Medellín aclarando que no se iba a declarar impedida de cara a la segunda instancia para dejar en firme la sanción del técnico de nacional, tres inspectores de la ciudad consideraron que este estas declaraciones representaban un sesgo en el proceso.

En ese sentido, Los inspectores Álvaro Ossa Arboleda, Carlos Alberto Jaramillo y Marcela Carrasquilla, adscritos a la secretaría de Seguridad de Medellín, presentaron un recurso de recusación en contra del secretario Manuel Villa quien para este caso, sería quien determinaría la sanción en segunda instancia.

Los inspectores fundamentaron la recusación a partir de la opinión del Alcalde, argumentando que la intervención del mandatario supone un vicio para la imparcialidad de la decisión, pues su postura podría influir en la actuación del secretario de Seguridad, Manuel Villa, como su subordinado.

Y, en ese orden de ideas, en el documento los inspectores solicitaron que el caso se remitiera al procurador regional Ad Hoc que se asigne para el caso, o en su defecto, a la autoridad judicial administrativa, en tanto según los inspectores se debía nombrar un servidor imparcial y objetivo para garantizar la transparencia jurídica de la resolución.

Alcalde Ad Hoc

Este lunes 16 de diciembre, se conoció que la recusación enviada por los inspectores de la secretaría de seguridad para que se trasladara la responsabilidad de ratificar, modificar o tumbar la sanción a Efraín Juárez, fue aceptada por la Procurador Regional de Instrucción de Antioquia.

En el documento del fallo del ministerio público le notifica la decisión tanto al alcalde Gutiérrez como al secretario Villa y además, se lee: 

“Remitir a través de la Secretaria de la Procuraduría Regional de Antioquia, las presentes diligencias para que sea el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA quien, como autoridad competente, designe Alcalde ad hoc del municipio de Medellín (Antioquia) que asuma el ejercicio de todas las funciones de ese empleo para resolver el recurso de apelación contra la resolución N*202440002441 proferida el 19 de noviembre de 2024, por la Inspección de Permanencia Cuatro Turno-Uno, mediante la cual se impartió una serie de sanciones al Sr. EFRAÍN JUÁREZ VALDEZ, Director Técnico del Club Atlético Nacional”.

Pronunciamiento del secretario

En la mañana de este martes 17 de diciembre, el secretario Villa se pronunció al respecto de la decisión.

“Yo he sido bien prudente porque era un actor dentro del proceso. Cuando la inspectora toma la decisión, Nacional apela, y esa decisión llega directamente a mí que soy la segunda instancia en los casos de las estaciones de policía”, inicio explicando el secretario de Seguridad.

Villa Mejía continuó: “a mí me recusan unos inspectores diciendo que me debía declarar impedido para conocer del asunto, por lo que había dicho el Alcalde en su momento. De manera formal, respondí esa recusación de manera negativa; no consideraba ni considero haber estado en situación de impedimento para fallar en derecho, como correspondía frente al caso”.

“Por norma, al responder la recusación debe ir a mi superior jerárquico, que es el Alcalde. Él sí se declaró impedido para resolver, por lo tanto, según el proceso, debía ir al Procurador Regional y ayer se nos notificó la decisión. Tendremos que esperar que se surta el proceso como indica la ley”, concluyó Manuel Villa.

Ahora se espera que el presidente Gustavo Petro, designe un alcalde ad hoc en Medellín para que resuelva en segunda instancia la situación del entrenador mexicano.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo