Desde el 2 de febrero Salud Total Eps cambió su farmacéutica para entregar medicamentos debido a que con Audifarma había tenido serios retrasos y estaba afectando el bienestar de los pacientes.
La semana pasada se registraron largas filas de usuarios en las sucursales de Bucaramanga denunciando que al cambiarse de entidad había traumatismos para el proceso y entrega de medicamentos.
Una semana después, EL TIEMPO se logró contactar con gerencia de la eps y le indicó que las dificultades ya fueron superadas. Se aclaró que los pacientes que tengan fórmulas de noviembre, diciembre e incluso, enero del 2025 pueden acercarse a Disfarma sin ningún inconveniente para reclamar los medicamentos.
Pacientes Salud Total Foto:Tomada del video de redes.
Se afirma que al cambiar de farmacéutica se ha podido entregar el 98% de los medicamentos, el otro dos equivale a cerca de 7000 personas aproximadamente. A ese porcentaje mínimo se le compromete a que llegarán a su lugar de domicilio.
“Estamos mirando y yendo a las filas y diciéndoles que no hagan largas filas, con la fórmula que tienen sirve para reclamar en Disfarma, no necesitan ir a Salud Total. Es el primer cambio que hacemos en 25 años, eso tiene muchos componentes, esa logística y cambio no era tan fácil porque había muchas variantes”, dice la EPS.
¿Pacientes van a encontrar medicamentos en Disfarma?
La eps informó que con el cambio de Audifarma a Disfarma lo único que quieren es mejorar en el servicio y obtener buenos resultados.
Las directivas de Salud Total dieron a conocer que, desafortunadamente, anteriormente había dificultades por deudas de entidades de salud a Audifarma y esto generaba afectaciones al usuario que requerían medicamentos de alto costo.
En tal sentido de que, Audifarma tiene una cadena logística muy grande a nivel país y llegó a atender a gran cantidad de eps, muchas de ellas no les consignaban y ahí se comenzó a generar un cuello botella siendo Salud Total una de las afectadas para la entrega de elementos.
La idea de este cambio es que los usuarios tengan la posibilidad de recibir sus medicamentos a tiempo.
“La prioridad hoy es entregar medicamentos, la gente que hizo la fila la semana pasada al 98 % se le entregó y si no, a las 48 horas se les entregó, antes no pasaba eso. Hay que decirle a la gente que no tiene que madrugar, puede acercarse a la farmacia y ya”, dice la gerencia de la EPS.
Puede interesarle:
Crisis humanitaria en el Chocó Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga.