¿Sabía que antes no existía el ICE? Era un alivio para los migrantes

hace 2 horas 14

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Las medidas del ICE son amplias

El ICE es uno de los organismos de seguridad más importantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORA08.05.2025 14:35 Actualizado: 10.05.2025 09:00

Aunque hoy el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es la entidad más temida por los migrantes, la realidad es que este organismo es de reciente creación y, en un inicio, su labor principal no era detener a indocumentados. La agencia fue aprobada en noviembre de 2002 con la intención de reforzar la seguridad en todo el país. Esta es parte de su historia.

Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 se aprobó la Ley de Seguridad Nacional para poner en marcha la reorganización gubernamental más grande desde la creación del Departamento de Defensa, la cual dio vida a lo que hoy es el ICE.

Es importante señalar que, además de prevenir el terrorismo y mejorar la seguridad en todo el país, el ICE también tiene la tarea de hacer cumplir y administrar las leyes migratorias.

De hecho, una de las primeras medidas tomadas en la nueva agencia fue establecer los primeros ocho equipos de operativos contra fugitivos que se encargaron de arrestar a 1.900 extranjeros indocumentados. Posteriormente la agencia comenzó a capacitar y graduar a agentes especiales, y así lo ha hecho desde entonces para llevar a cabo sus tareas de investigación y detención.

ICE

Los agentes del ICE trabajan diariamente para mantener la seguridad en el país. Foto:ICE

Algunos logros del ICE a lo largo de los años

En la página de internet en la que destaca su historia, el ICE enumera algunos de sus logros:

  • En 2005, a través del Programa Nacional de Operativos contra Fugitivos, formó un total de 44 equipos que arrestaron a 7.959 extranjeros indocumentados. 
  • La Oficina de Investigaciones se asoció en 2005 con el Departamento de Estado y comenzó a brindar capacitaciones para realizar investigaciones financieras transfronterizas.
  • En el mismo año lanzaron la Operación Escudo Comunitario para identificar a la Mara Salvatrucha como una de las pandillas callejeras más violentas y grandes del país.
  • En 2006 iniciaron el programa de monitoreo electrónico como alternativa a la detención.
  • Se crea el programa 287 (g) a través del cual autoridades locales y estatales pueden realizar funciones de cumplimiento de las leyes migratorias.
  • Realizan la Operación Carreta en 2006, uno de los operativos de control migratorio en los lugares de trabajo más grandes en la historia de Estados Unidos.
  • En 2007 el ICE asume la responsabilidad del Programa de Captura de Extranjeros Delincuentes, lo que le brinda la posibilidad de arrestar y deportar a extranjeros antes de que sean liberados de prisión.
  • En 2010 lanza su sistema de localizador de detenidos en línea para facilitar a familiares, abogados y otras partes interesadas, encontrar a extranjeros detenidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo