Apenas hace cuatro días se anunciaron las fechas del Festival Cordillera, que se realizará el 13 y 14 de septiembre de este año, en el Parque Simón Bolívar. Esto alertó a cientos de fanáticos, quienes ahora están a la expectativa de los artistas que conformarán el cartel.
Hoy, 12 de mayo, se anunció el primer gran cantante de este evento musical. Rubén Blades confirmó su espectáculo salsero junto con Roberto Delgado Big Band, agrupación que suele acompañar al panameño en sus presentaciones y que se ha integrado a la producción musical del último disco de Blades.
“50 años de himnos, de alegría y de rebeldía expresada a través del baile, su potente voz ha narrado las historias de Latinoamérica y su nombre es un capítulo entero en la historia de nuestro continente. En septiembre el Parque Simón Bolívar es el escenario para celebrar a uno de los más grandes: el maestro Rubén Blades”, comentó el festival a través de Instagram.
Rubén Blades Foto:Páramo
Este anunció se hizo de la mano de Residente, rapero puertorriqueño que ha tomado la obra de Rubén como inspiración. En un sentido video se escucha al rapero diciendo: "Nadie en la música tiene tu obra literaria, porque tu música es de gente que existe, gente real. Me enseñaste que el arte va por encima de todas las cosas, aunque la historia de Supermán venda más que la de Ramiro. Me educaste con tus letras. Eres un padre para mí".
Por lo pronto, la preventa de la boletería se hará para clientes de los Bancos Aval y estará disponible a partir de hoy a las 10 a. m. en www.ticketmaster.co.
La última vez que el compositor, de canciones como: ‘Pedro Navaja’, ’Amor y control’ y ‘Decisiones’, estuvo en Colombia fue en 2022 en el que promocionaba Salsaswing, un álbum compuesto por 11 canciones llenas de salsa y jazz. Además, que cuenta con versiones de canciones de Frank Sinatra como Watch What Happens y The Way You Look Tonight; también está una versión de Pennies From Heaven compuesta originalmente por Arthur Johnston con letra de Johnny Burke en 1936.
Blades ha marcado generaciones, por ello fue nombrado como Persona del año 2021 “por su compromiso continuo en la lucha por la justicia social”, reconocimiento dado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación durante la vigésimo segunda edición del Latin Grammy. Ahora, vuelve a Colombia para contagiar a los más jóvenes en un festival que ve que ‘El futuro es latino’.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista de Cultura
@Mariajimena_Delgadod