El Alzheimer es una de las afecciones más frecuentes en la salud cerebral. Este padecimiento afecta principalmente la memoria, la capacidad de pensar y la habilidad de desarrollar ciertas tareas. Los investigadores analizan constantemente la relación genética de quienes padecen de este tipo de demencia, que se relaciona con la propagación de una proteína.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos menciona en su sitio web que el Alzheimer es un trastorno cerebral que, con su desarrollo y deterioro del cerebro, puede provocar cambios en la conducta y la personalidad, de quienes tienen esta afectación.
Las mujeres son más propensas a tener la proteína tau en el cerebro. Foto:iStock
Los principales síntomas de Alzheimer son cambios en la forma de pensar, razonar, recordar e incluso de comportarse y suelen ser conocidos como demencia. El sitio web ‘Alzheimers.gov’ asegura que esta enfermedad es más frecuente en personas de edad avanzada.
Un grupo de investigadores de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, realizó un estudio que reveló que tener un padre con la enfermedad de Alzheimer podría estar relacionado con una mayor propagación de la proteína tau en el cerebro, un signo de la enfermedad. Estudios anteriores mencionan que tener una madre con este padecimiento también aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La investigación fue publicada en ‘Neurology’, revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, allí relataron que “no se prueba que tener un padre con Alzheimer provoque estos cambios cerebrales; solo muestra una asociación”.
Las mujeres son más propensas a tener la proteína tau en el cerebro. Foto:iStock
Los análisis realizados a los participantes pudieron determinar que las mujeres son más propensas a tener un mayor riesgo de sufrir una mayor acumulación de proteína tau que los participantes masculinos.
“Nos sorprendió ver que las personas con un padre con Alzheimer eran más vulnerables a la propagación de tau en el cerebro, ya que habíamos planteado la hipótesis de que veríamos más cambios cerebrales en las personas con madres afectadas”, comenta la autora del estudio, Sylvia Villeneuve, de la Universidad McGill en Montreal.
Los investigadores examinaron a 243 personas con antecedentes familiares de Alzheimer, de una edad promedio de 68 años y que hasta el momento de los análisis no habían presentado problemas de razonamiento o memoria.
Las mujeres son más propensas a tener la proteína tau en el cerebro. Foto:iStock
Los participantes se sometieron a exhaustivos escáneres cerebrales, pruebas de razonamiento y memoria al inicio y durante el estudio, donde se les dio seguimiento por casi siete años, en este periodo 71 personas desarrollaron un deterioro cognitivo leve, que es un precursor de la enfermedad de Alzheimer.
Durante el seguimiento que se le dio a cada uno de los pacientes, los investigadores descubrieron que las personas con un padre con Alzheimer y las mujeres presentaron una mayor distribución de la proteína tau en el cerebro.
“Comprender mejor estas vulnerabilidades podría ayudarnos a diseñar intervenciones personalizadas para ayudarnos a protegernos contra la enfermedad de Alzheimer”, aclara la experta Villeneuve.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO