La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) anunció el retiro en todo el país del detergente para prendas delicadas Woolite, debido a que el producto puede contener bacterias del tipo Pseudomonas, incluyendo Pseudomonas oleovorans, un organismo ambiental ampliamente presente en el suelo y el agua.
De acuerdo con el comunicado publicado por la dependencia, el pasado 20 de marzo fueron retiradas del mercado alrededor de 16.200 unidades del producto en su presentación de 1,5 litros.
La CPSC precisó que únicamente fueron retirados los productos con los códigos lote: S24364, S24365 y S24366. Estos artículos fueron vendidos exclusivamente en Amazon. “El código de lote está impreso en la parte superior trasera de la botella y las botellas son blancas con una etiqueta y una tapa de color rosa claro”, añadió la autoridad.
La CPSC advirtió sobre el uso de este detergente en EE.UU. Foto:cpsc.gov
¿Qué hacer si compré uno de los lotes de detergente Woolite contaminados con Pseudomonas en Estados Unidos?
La misma fuente advierte a los consumidores que adquirieron el producto para que dejen de usar inmediatamente el detergente. Asimismo, se le exhorta a los clientes a contactar con Reckitt para obtener un reembolso completo.
Para recibir un reembolso, los consumidores deben escribir su nombre y la palabra "Retirado del mercado" con marcador permanente en la parte posterior del producto, tomar una foto con el UPC y el código de lote visibles y enviarla por correo electrónico a ConsumerCare_USA@reckitt.com. Una vez que los consumidores reciban su reembolso, deben desechar el producto cerrando bien la botella y tirándola a la basura doméstica.
La CPSC indica que no se debe vaciar el producto antes de desecharlo. Tampoco se debe intentar reciclar la botella.
¿Qué tipo de riesgos representa el uso de detergentes infectados con Pseudomonas?
De acuerdo con la autoridad citada, las personas con sistemas inmunitarios debilitados o dispositivos médicos externos expuestos a la bacteria correrían el riesgo de contraer una infección grave, lo que a su vez podría requerir tratamiento médico.
“La bacteria puede entrar al cuerpo a través de los ojos o a través de una herida en la piel. Las personas con sistemas inmunitarios sanos generalmente no se ven afectadas por la bacteria”, acotó la CPSC.