Durante la segunda jornada del cónclave, el colegio cardenalicio eligió al estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, como el papa 267 de la iglesia católica. El nuevo sumo pontífice tomó el nombre de León XIV.
Durante la presentación oficial del papa León XIV, en el balcón de la Basílica de San Pedro, sorprendió por volver a utilizar elementos muceta y estola papal. Estos elementos tradicionales fueron suspendidos por Francisco como símbolo de humildad. También el papa Francisco se radicó en la residencia de la Casa Santa Marta, rechazando las comodidades de los apartamentos papales.
Desde 1870, los papas han vivido en el Palacio Apostólico- Foto:EFE - iStock
Son muy pocos los detalles que se conocen sobre la reorganización del Vaticano con la llegada de un nuevo sumo pontífice, pero en las apariciones públicas que ha tenido ha recuperado algunas tradiciones como el uso de muceta y estola, por lo que se espera que se radique en los apartamentos papales del Palacio Apostólico.
Así son los apartamentos papales
Los apartamentos papales del Palacio Apostólico han sido la residencia oficial de los sumos pontífices desde 1870. Este conjunto de apartamentos han sido considerados como la residencia oficial del papa y está conformado por un grupo de residencias, tanto privadas como estatales, en el tercer piso del Palacio Apostólico.
Son muy pocos los detalles que se tienen de este lugar. Se dice que cada apartamento está conformado por 10 habitaciones, una biblioteca que sirve como estudio y desde donde se reciben las visitas oficiales, un comedor donde se pueden atender hasta 16 personas y una pequeña capilla.
Desde 1870, los papas han vivido en el Palacio Apostólico- Foto:EFE - iStock
El Palacio Apostólico está conformado por una serie de edificios, donde se destacan la Capilla Sixtina, Bibliotecas Apostólicas y otras dependencias. El apartamento donde habita el papa se encuentra ubicado en el tercer piso del Palacio Apostólico y tiene una vista privilegiada a la Plaza de San Pedro.
Se dice que el apartamento papal está conformado por la habitación principal, donde reside el sumo pontífice, un vestíbulo, una pequeña oficina de estudio para el secretario papal, el estudio privado del papa, una habitación dedicada a un equipo médico, un comedor, una sala pequeña y una cocina.
Asimismo, en este edificio hay un jardín y un cuarto de servicio para las monjas Benedictinas alemanas que dirigen la Prefectura de la Casa Pontificia.
Hasta el momento se desconoce si el papa León XIV vivirá en el Palacio Apostólico, o habitará en la residencia Casa Santa Marta, donde vivió Francisco desde su elección, hasta el día de su muerte. Esta residencia tiene dos habitaciones, un baño y una pequeña cocina.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO