Además de muchas vitaminas, el consumo de un mineral puede ser muy beneficioso para la salud de los riñones. De acuerdo con un sitio especializado de Estados Unidos, existe un suplemento que puede ayudar a prevenir la enfermedad renal crónica y la anemia, las cuales suelen presentarse juntas.
Según un informe publicado por el Centro de Hipertensión Renal (KHC, por sus siglas en inglés), un suplemento de hierro puede servir para prevenir la anemia y ayudar a reestablecer el recuento de glóbulos rojos.
Cabe recordar que, si los riñones no funcionan correctamente, no pueden ayudar al cuerpo a producir los glóbulos rojos que necesita, y por eso consumir suplementos de hierro puede ser beneficioso para la salud renal: las personas con enfermedad renal crónica tienen más probabilidades de tener niveles más bajos de hemoglobina, el pigmento rojo de los glóbulos rojos sanos.
La hemoglobina es la encargada de transportar oxígeno por todo el cuerpo, y por ello es tan importante el consumo del suficiente hierro. Las personas que sufran anemia pueden padecer falta de energía y dificultades para llevar adelante un estilo de vida saludable, por lo que resulta clave prevenirla de la forma correcta.
La deficiencia de hierro puede generar fatiga constante, dolores de cabeza, piel pálida. Foto:iStock
¿Qué nivel de hierro se considera anemia, según expertos de Estados Unidos?
Según Mayo Clinic, los niveles de hemoglobina -producida por el hierro- inferiores a 13,2 y a 11,6 gramos por decilitro indican la anemia en los hombres y mujeres respectivamente. Los rangos normales en un varón son de 13,2 a 16,6 gramos, y de 11,6 a 15 gramos para el sexo femenino.
De acuerdo con MedlinePlus, las fuentes alimenticias del hierro -y por ende de la hemoglobina- son las legumbres secas, las frutas deshidratadas, los huevos, los cereales fortificados, el hígado, la carne roja y magra, las ostras, las carnes de aves, el salmón, el atún y los granos enteros.